Salta al contenido principal

El III Concurso Nacional de Estructuras, en el que los participantes deben construir con espaguetis una torre capaz de resistir un seísmo, se celebrará este sábado, 22 de abril, de 9.30 a 13.30 h. en la Universidad Pública de Navarra, en el edificio los Tejos del campus de Arrosadia. En esta competición se pone a prueba el ingenio de los jóvenes para construir una estructura tipo torre, a escala reducida, de la manera más eficiente probable y utilizando solo espaguetis y cola blanca o pegamento térmico.

zoom Un momento del certamen de 2022 (fuente: www.concursonacionalestructuras.es).

Un momento del certamen de 2022 (fuente: www.concursonacionalestructuras.es).

El certamen está patrocinado por la Cátedra Industria 4.0 (formada por CITI Navarra y UPNA), Desait Tech, Forjados Viarpre, FSGROUPE Engineering, Nabrawind, Tetrace, Universidad de Navarra y Viguetas Navarra.

El concurso está dirigido a estudiantes de universidades, centros de formación profesional y centros escolares, a recién titulados en estudios técnicos o diseño de los centros educativos de España. Se han establecido dos categorías: senior (de 18 a 30 años) y junior (menores de 18 años).

Entre los aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de otorgar los premios, se valorará la mayor capacidad de carga (la estructura tiene que ser capaz de soportar el mayor número de kilos posibles una vez esté sometida a una simulación de seísmo) y el mejor diseño (que la estructura aporte un diseño equilibrado, razonado y desarrollado).

Se han establecido seis premios: un primer premio dotado con 1.000 € y el resto, 5 premios (diseño y varios accésits) dotados con 200 € cada uno.