Salta al contenido principal

El Parlamento de Navarra ha acogido hoy, viernes 10 de febrero, la constitución del grupo de trabajo llamado a colaborar en el desarrollo de las medidas y acciones contenidas en el Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad 2021-30, el documento que materializa el acuerdo alcanzado entre el Parlamento de Navarra y la Plataforma de Entidades Sociales (PES) para mejorar la cohesión social. El grupo de trabajo está constituido por seis representantes del Legislativo Foral (uno por grupo o agrupación parlamentaria), cinco de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), cuatro de la Plataforma de Entidades Sociales y uno del Gobierno de Navarra.

zoom De izquierda a derecha, Mariaje Huici, Jon Echeverría, Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, Begoña Pérez, vicerrectora de la UPNA, Javier Liras y Carmen Burgui.

De izquierda a derecha, Mariaje Huici, Jon Echeverría, Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, Begoña Pérez, vicerrectora de la UPNA, Javier Liras y Carmen Burgui.

En concreto, el grupo de trabajo está constituido por las siguientes personas: Jorge Esparza, Nuria Medina, Isabel Aranburu, Patricia Perales, Ainhoa Aznárez, Marisa de Simón (Parlamento de Navarra), Begoña Pérez, Roldán Jimeno, Ferdaous Zouaghi, Francisco Javier López, Inazio Irigoien (UPNA) María Jesús Huici, Carmen Burgui, Javier Liras, Jon Echeverría (PES) y Andrés Carbonero (Gobierno de Navarra).

En el transcurso de la sesión constitutiva —abierta al público—, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha mostrado su satisfacción por el “compromiso” que todas las partes involucradas en el “cumplimiento y desarrollo del Pacto vienen demostrando. Es importante dejar trabajo avanzado antes de la finalización de la legislatura. La UPNA ha asumido el proceso de investigación y hoy se trata de recabar aportaciones y fijar el calendario”.

Begoña Pérez, vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación, ha mostrado la satisfacción de la UPNA por incorporarse a este proceso, que encaja perfectamente con el “comportamiento socialmente responsable” que caracteriza a la institución. “Hemos diseñado una herramienta metodológica que nos permitirá diseñar un plan estratégico, con indicadores de cumplimiento e impacto. De momento se han identificado 17 objetivos”.

Previamente, se ha formalizado también la Comisión de Seguimiento del Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad 2021-30, que es el órgano encargado de evaluar su cumplimiento. A tal objeto, se reunirá una vez cada seis meses.

La Comisión de seguimiento del Pacto la integran las siguientes personas: Unai Hualde, Juan Luis Sánchez de Muniáin (Parlamento de Navarra), June San Millán, Javier Liras (REAS) María Jesús Huici, Javier Abad (Coordinadora de ONG de Navarra), María Luz Escudero, Carmen Burgui (CERMIN), Begoña Pérez y Roldán Jimeno (UPNA).

La Plataforma de Entidades Sociales (PES) está integrada por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMIN), la Red de Economía Alternativa y Solidarias (REAS), la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDN) y la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social.