El profesor del Departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) e investigador del Instituto en Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2) Antonio Urbina Yeregui es autor del libro “Sustainable Solar Electricity”, de la editorial Springer. En el libro, el autor presenta la física de las células solares y el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos completos para la generación de electricidad a partir de la radiación solar, así como su impacto ambiental y económico. El libro se presentará en un seminario que tendrá lugar el próximo 3 de mayo, a las 12 horas, en la sala de conferencias del Centro Jerónimo de Ayanz de la UPNA.
“La energía solar fotovoltaica se está aproximando a un teravatio de potencia instalada, supuso un 9% del total de la capacidad eléctrica mundial en 2020 y es la tecnología energética que más ha crecido en los últimos años”, apunta el autor. Tal y como explica, en el volumen “se presta especial atención a los materiales que se utilizan en las principales tecnologías fotovoltaicas, incluyendo una evaluación de los impactos ambientales de su proceso de producción, operación y reciclado, así como un análisis del balance energético que hace de esta tecnología una de las principales herramientas para mitigar el cambio climático”. Además, el libro incluye una parte dedicada a la contribución de la electricidad solar para mejorar los índices de desarrollo humano mediante el acceso a la energía de zonas remotas no conectadas a la red eléctrica.
El texto se dirige a estudiantes de grado y posgrado en ámbitos de la ciencia o la ingeniería relacionados con las energías renovables, aunque también puede resultar de utilidad a personas que estén trabajando en instituciones o empresas relacionadas con la tecnología fotovoltaica y que tengan interés en el análisis detallado de sus impactos ambientales y económicos.
Breve CV del autor
Antonio Urbina es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y realizó su tesis doctoral en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC). Ha sido investigador postdoctoral en varios centros internacionales y profesor en la Universidad Politécnica de Cartagena. Ha investigado sobre fenómenos de transporte electrónico en sistemas de baja dimensionalidad (efecto hall cuántico, transistores de alta movilidad o nanotubos de carbono) y, más recientemente, ha trabajado en la fabricación y caracterización de células fotovoltaicas basadas en nuevos materiales orgánicos e híbridos y en la optimización de sus procesos de producción para reducir su impacto ambiental. Se incorporó en septiembre de 2021 al Departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).