Salta al contenido principal

Siete alumnos de grado y seis de máster participarán mañana jueves, 19 de noviembre, a las 19:00 horas en el Planetario de Pamplona, en la quinta edición del concurso “En 3 Minutos”, que premia a quienes mejor consigan explicar en 3 minutos y a un público no especializado el contenido de sus trabajos de fin de estudios. El certamen, impulsado por el Vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación a través de la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad Pública de Navarra, otorga 1.000 euros en premios: 500, para la categoría de grado; y otros 500, para la de máster.

zoom En3minutos

Parte de los alumnos y alumnas participantes durante la sesión formativa recibida en la UPNA

 

La sesión del Planetario será abierta al público (con entrada gratuita, hasta completar aforo) y se retransmitirá a través del canal de Youtube de Cultura y Divulgación de la UPNA. Los concursantes, que han recibido formación específica para poder adaptar sus intervenciones a un lenguaje divulgativo, tienen el reto de saber condensar en tres minutos, durante una exposición pública, la investigación llevada a cabo en sus trabajos. Deberán hacerlo mediante el uso de un lenguaje sencillo, inteligible y accesible al gran público. El objetivo es acercar la labor de jóvenes investigadores a la sociedad y, al mismo tiempo, inculcar en estas personas el interés en la divulgación y la difusión de la ciencia y la tecnología.

Los participantes en la categoría de Trabajos Fin de Grado son Asier Bendoiro Ramírez (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Beatriz de Carlos García (Enfermería), Maura Paulina Ortiz Jaramillo (Trabajo Social), Javier Pradas Martínez (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Guillermo Puy Pérez de Laborda (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Iker Ruiz de Esquide Crespo (Ingeniería en Tecnologías Industriales) y Anne Sanz de Galdeano Legarda (Maestro en Educación Primaria).

En la categoría de Trabajos Fin de Máster competirán Patricia Alegría Cía (Máster Universitario en Ingeniería Industrial), Mikel Ferrero Jaurrieta (Máster Universitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación), Diamela Garlobo Arias (Máster Universitario en Acceso a la Abogacía), Jesús Lenin Lara Galván (Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección), Iosu Rodríguez Martínez (Máster Universitario en Ingeniería Informática) y Ana Ruiz Ilundáin (Máster Universitario en Ingeniería Industrial).