Salta al contenido principal

La Cátedra UNESCO de Ciudadanía, Convivencia y Pluralismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado una jornada “online” que tendrá lugar mañana, jueves 12 de noviembre, de 10 a 14 horas, con el objetivo de reflexionar y debatir sobre el papel del ocio y el tiempo libre en la intervención social con familias supervivientes de violencia de género que residen en recursos institucionales. La inscripción puede realizarse de forma gratuita en el enlace preparado al efecto y las sesiones se enmarcan en el proyecto europeo “Families, Social Exclusion and Places of Safety” (“Familias, Exclusión Social y Lugares de Seguridad”).

La jornada, que será inaugurada por la vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación Begoña Pérez Eransus, se estructura en tres bloques. En primer lugar, se realizará una aproximación teórico contextual a la relevancia del ocio en estas realidades. Posteriormente, se presentarán las características del proyecto, los principales resultados del diagnóstico, el programa de intervención y la evaluación que ha sido desarrollada recientemente en Navarra. Por último, se mostrarán distintas acciones que se están llevando a cabo en distintos puntos de España (Andalucía o Asturias, entre otros) para trabajar el ocio y tiempo libre desde distintos enfoques.