Salta al contenido principal

Foto de grupo antes de la reunión

Julio Rubio García ha ejercido de anfitrión de la reunión, a la que han asistido los rectores de la Universidad de Zaragoza (José Antonio Mayoral), Lleida (Jaume Puy), Pública de Navarra (Alfonso Carlosena); así como el rector electo de esta última (Ramón Gonzalo) y el rector saliente de la Universidad de Lleida (Roberto Fernández Díaz).

El rector de la Universidad de La Rioja ha subrayado que la reunión se ha aprovechado “para hacer un análisis del pasado de Campus Iberus, del presente y de hacia dónde queremos ir”. Un presente y futuro que ha calificado de “fructífero”, dada la peculiaridad de Iberus como Campus de Excelencia Internacional “al agrupar a universidades de cuatro comunidades autónomas diferentes, lo que nos da una capacidad de actuación en el territorio muy importante” y beneficia “a las cuatro universidades por escala y complementariedad”, ha señalado.

Por otro lado, ha destacado: “somos fuertes en el ámbito de la investigación. Hemos captado recursos de la Unión Europea para formar doctores y nuestros grupos de investigación se coordinan en cuatro ámbitos (salud, agroalimentación, energía y desarrollo social y territorial) para optar a convocatorias internacionales a las que, por tamaño, sería difícil optar de otra manera”.

Además, ha recordado las acciones de internacionalización a través de Eramus y las sedes de las que Campus Iberus dispone en Bruselas para lograr la financiación europea; y Colombia, donde se realizan “actividades de cooperación e investigación que nos permiten proyectarnos al exterior”.

Julio Rubio García asumió en mayo la presidencia de turno del Consorcio Campus Iberus, por lo que el acto de apertura conjunta del curso académico 2019-2020 se celebrará el 4 de octubre en la Universidad de La Rioja. En ella dictará la lección inaugural del curso la investigadora María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).