De izda. a dcha. María Sanz de Galdeano; el rector, Alfonso Carlosena, y Cristina Bayona, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento.
Medio centenar de personas han acudido esta mañana a la jornada “Mujer, empresa y tecnología”, organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y la colaboración de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), con motivo de la celebración del Día Internacional del Emprendimiento Femenino. La apertura de las sesiones, celebradas en la sala Nicolás Oresme de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPNA, ha corrido a cargo del rector, Alfonso Carlosena, y de María Sanz de Galdeano, coordinadora de CEIN. Asimismo, ha asistido la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, Cristina Bayona.
La ponencia de apertura ha corrido a cargo de Carmen Vela, directora general de Ingenasa, empresa de biotecnología aplicada a la sanidad animal y alimentaria. La conferencia de cierre ha sido impartida por Alicia Asín, cofundadora de Libelium, firma constituida en noviembre de 2006 como spin off de la Universidad de Zaragoza. Asín, además, es la ganadora de la edición 2018 del Premio Europeo a la Mujer Innovadora.
Por otro lado, en la mañana de hoy ha tenido lugar la mesa redonda “Emprender en ciencia y tecnología”, en la que han tomado parte emprendedoras que han puesto en marcha sus empresas en esas áreas. Han formado la mesa Marisol Gómez (fundadora de Movalsys y profesora Departamento de Matemáticas de la UPNA), Aida Loperena (cofundadora de Avir Poultry Comfort), Maite Agüeros (fundadora de InnoUp Farma) y Ana Monreal (cofundadora de iAR).