Salta al contenido principal

zoom La primera sesión del ciclo “Charlas para mentes curiosas”, con dos integrantes de la empresa FuVeX y egresados de la UPNA, Alberto Estella Ruiz (izq.) y Gonzalo Iranzu Balbuena.

La primera sesión del ciclo “Charlas para mentes curiosas”, con dos integrantes de la empresa FuVeX y egresados de la UPNA, Alberto Estella Ruiz (izq.) y Gonzalo Iranzu Balbuena.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en su campus de Tudela ha organizado para mañana, jueves 15 de noviembre, la segunda conferencia del ciclo “Charlas para mentes curiosas”. La librería-cafetería Letras a la taza (calle Herrerías número 7) de la capital de la Ribera acogerá, a las 20 horas y con entrada gratuita, una conferencia sobre el método científico, abierta a cualquier persona interesada. Este ciclo forma parte de las actividades organizadas por la UPNA con motivo de la XVIII edición de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

En concreto, Idoya Lacosta Gavari, doctora en Ciencias y profesora del Departamento de Ingeniería en el campus de Tudela de la UPNA, ha titulado así la conferencia que impartirá: “El método científico: un instrumento prodigioso”. En ella, realizará una aproximación práctica al método científico, una manera de trabajar común a, por ejemplo, Galileo, Newton o Einstein. La docente pondrá el acento en los aspectos que hacen de él una forma de trabajo poderosa que ha permitido, a lo largo de los siglos, conocer de forma más profunda la naturaleza del Universo al que pertenecemos.

Las dos charlas siguientes

El siguiente jueves, día 22, está programada la conferencia titulada “Medicina: ciencia y arte”, que impartirá José Ignacio Niubó Ena, doctor especialista en Medicina del Trabajo, profesor asociado de la UPNA y miembro de la Sociedad Española de Traumatología Laboral.

El ciclo concluirá el último jueves del mes, 29 de noviembre, con la charla “La difusa línea entre arte o especulación”, a cargo del pintor Carlos López González, profesor asociado de la UPNA en el campus de Tudela.

Para más información sobre el ciclo “Charlas para mentes curiosas”, se puede consultar el siguiente enlace del sitio web de la Universidad: http://bit.ly/2AmyJkD

El programa completo de actividades organizadas por la UPNA con motivo de las Semanas de la Ciencia está disponible para su consulta en la web de la Unidad de Cultura Científica de la institución.