Salta al contenido principal

zoom Investigadores de Big Van Ciencia, en una de sus actuaciones

Investigadores de Big Van Ciencia, en una de sus actuaciones

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de sus Institutos de Investigación, ha organizado para mañana, sábado 3 de noviembre, un espectáculo titulado “Monólogos Científicos”, a cargo de Big Van Ciencia, un grupo de científicos e investigadores especializados en divulgar divirtiendo. La actuación, abierta a todos los públicos a partir de 13 años (o menores acompañados), tendrá lugar a las 19.30 horas en el Planetario de Pamplona (c/ Sancho Ramírez, s/n), con entrada libre hasta completar aforo. Para asistir al evento, será necesario recoger la invitación desde una hora antes (18.30 horas) en la taquilla del citado Planetario. Entre los intérpretes, figura Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray, doctor en Matemáticas, profesor de la Universidad de La Rioja y ganador del concurso de monólogos científicos Famelab en 2013.

El espectáculo comenzará con una introducción cómica sobre ciencia, seguirá con varios monólogos breves (de unos diez minutos cada uno) sobre temas o fenómenos de ciencia particulares, propios de la formación de su intérprete (química, matemáticas y videotecnología), y terminará con un turno de preguntas por parte del público. Las personas asistentes podrán plantear sus dudas a mano alzada o a través de la red social Twitter.

En la capital navarra, actuarán, además de Eduardo Sáenz de Cabezón, Eder Amayuelas López (doctor en Geología, investigador de la Universidad del País Vasco y finalista del certamen Famelab en 2018) y Alberto Vivó Porcar (licenciado en Biotecnología y máster en Nanotecnología).

Financiación de FECYT

Esta actuación forma parte de las actividades organizadas por la UPNA con motivo de la XVIII edición de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El espectáculo cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la colaboración del Planetario de Pamplona.

El programa completo de actividades organizadas por la UPNA con motivo de las Semanas de la Ciencia está disponible para su consulta en la web de la Unidad de Cultura Científica de la institución.