Salta al contenido principal

zoom Alumnado de la UPNA que ha recibido las becas de Banco Santander posa con las autoridades

Alumnado de la UPNA que ha recibido las becas de Banco Santander posa con las autoridades

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, entregaron ayer, miércoles 20 de junio, un total de 132 becas a estudiantes; de ellas, 128 son para movilidad internacional, correspondientes a cuatro programas de intercambio con universidades extranjeras de catorce países (incluidas nueve Becas Iberoamérica Santander Grado) y cuatro más de las becas disponibles para prácticas en empresas en colaboración con CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa). La entrega de estas ayudas, que tuvo lugar en un acto celebrado en el edificio de El Sario del campus de Arrosadia en Pamplona, se enmarca en la colaboración que desde 1999 mantienen ambas instituciones para el desarrollo de distintos proyectos académicos.

El acto de entrega de estas ayudas estuvo presidido por el rector de la UPNA, Alfonso Carlosena; la directora de Instituciones en Navarra de Banco Santander, Inés Abendaño Barcos, y el vicerrector de Internacionalización de la UPNA, Hugo López López.

Desglose de las distintas ayudas

zoom De izq. a dcha.: Inés Abendaño, Alfonso Carlosena y Hugo López, durante la entrega de becas de Banco Santander.

De izq. a dcha.: Inés Abendaño, Alfonso Carlosena y Hugo López, durante la entrega de becas de Banco Santander.

Las 128 becas a estudiantes para movilidad internacional se corresponden con convenios bilaterales que la UPNA mantiene con universidades extranjeras y con los programas ISEP (International Student Exchange Programs), el primer consorcio global de intercambio de estudiantes con sede en Estados Unidos y que suma 300 instituciones de educación superior de 50 países; Palafox (intercambio con América Latina), y Martín de Rada (con Asia). En concreto, en esta convocatoria, un total de 84 de las becas entregadas corresponden al programa Palafox, 19, a Martín de Rada; 12, a convenios bilaterales; 8, a ISEP USA; y 5, a ISEP Internacional.

Los estudiantes beneficiados del total de becas se reparten en catorce países: Argentina (9), Australia (4), Brasil (7), Canadá (1), Chile (30), China (13), Corea del Sur (2), Estados Unidos (12), Japón (2), México (26), Paraguay (2), Perú (10), Suiza (3) y Taiwán (2).

Espacio Iberoamericano del Conocimiento

En el caso de las Becas Iberoamérica Santander Grado, su objetivo es contribuir al desarrollo del Espacio Iberoamericano del Conocimiento a través del intercambio de alumnos universitarios.

Por su parte, las Becas Santander de Prácticas en Pymes permiten a estudiantes universitarios realizar prácticas profesionales remuneradas en pequeñas y medianas empresas con una duración de entre tres y seis meses. Esta iniciativa está impulsada por Banco Santander a través de Santander Universidades, con la colaboración de CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa).

Banco Santander, empresa privada que más invierte en Educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO), respalda esta y otras actividades de la Universidad Pública de Navarra en el marco de la colaboración que mantienen ambas instituciones desde 1999 a través de su área corporativa Santander Universidades, que posee acuerdos de colaboración con 1.200 universidades y centros de investigación de 21 países.