La Cátedra Unesco de Ciudadanía, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), junto con la Unidad de Acción Social de la Universidad, organiza para este jueves, 26 de octubre, la jornada “Mentoría social: una propuesta para la inclusión, cohesión y participación social”. La entrada es libre previa inscripción en el formulario habilitado al efecto y el evento está financiado por el Gobierno de Navarra a través del Departamento de Educación.
Las sesiones tendrán lugar en horario de mañana y tarde en el campus de Arrosadia (en el primer caso, en el aula 018 del Aulario, y en el segundo, en la 026). Entre los expertos y expertas que participarán por la mañana se encuentran la docente del Departamento de Trabajo Social de la UPNA Lucía Martínez Virto, la profesora Carina Sild Lonroth, de la Universidad de Malmö (Suecia), representantes de la Fundación Santa Lucía-Adsis y de SOS Arrazakeria (SOS Racismo) Gipuzkoa y los docentes de la UPV Maitane Arnoso Martínez y Mikel Zubiría Agirretxe. Por la tarde, será el turno de los estudiantes que participan en el programa Ruiseñor de la UPNA Idoia Ilzarbe Zubia y David Celigueta Ruiz de Galarreta, quienes relatarán su experiencia de participación en el programa. El programa completo de ponentes y charlas puede consultarse en el sitio web de la Universidad.
El objetivo de la jornada es ofrecer una aproximación de carácter teórico sobre aquello que puede apoyar la consolidación de sociedades más inclusivas y, por otro, el enseñar cómo la mentoría social se articula y se lleva a la práctica con ese fin y cuál es el impacto que tiene en las personas y colectivos implicados.
La mentoría social, según explican los organizadores de las jornadas, “es una apuesta para la transformación individual y colectiva a través del encuentro y el aprendizaje común. Se consolida como una herramienta más en el ámbito de la intervención socioeducativa, que genera espacios para la interacción entre personas que viven realidades sociales y culturales diversas. Es una oportunidad, por tanto, para el desarrollo individual y en favor del bien común”.