Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), junto con otras dos entidades participantes en la pasada edición del programa Demola, han conseguido licenciar sus retos propuestos en el marco de este programa del Campus de Excelencia Internacional “Campus Iberus”. Esto significa que estos retos propuestos y resueltos podrán, a partir de ahora, desarrollarse y ser susceptibles de explotación comercial.

En concreto, la UPNA ha licenciado un conjunto de eventos incluidos en el programa conmemorativo del 30º Aniversario de la UPNA, así como un estudio sociológico de su comunidad universitaria para detectar patrones de comportamiento entre los estudiantes. Por su parte, la empresa CTIC-CITA (Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja) ha licenciado un estofado de proteínas vegetales como producto de quinta gama (preparado y envasado) y un producto panificable sin gluten y la Fundación Riojana para la Innovación, por su parte, la figura de Técnico Auxiliar de Apoyo a la Labor Docente.

Por otro lado, cabe recordar que Campus Iberus mantiene abierta, hasta el 2 de noviembre, la inscripción en la tercera edición de Demola, un programa innovador dirigido a estudiantes universitarios y recién titulados de las universidades que conforman Campus Iberus: Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra y La Rioja. La inscripción debe formalizarse a través de http://campusiberus.demola.net/. Para dar a conocer el programa con más detalle, Campus Iberus ha editado un vídeo explicativo rodado en las instalaciones de la UPNA.

Nacido en Finlandia y reconocido por la OCDE y por la Comisión Europea, Demola abarca actualmente una red internacional de 20 nodos. En estos, más de 1.500 estudiantes y 100 empresas han llevado a cabo cerca de 250 proyectos, de los cuales más de un 90% han tenido explotación comercial.

Detalle de los retos licenciados

En las ediciones anteriores de Demola participaron 35 estudiantes y titulados de Campus Iberus que dieron respuesta a los retos planteados por nueve entidades públicas y empresas privadas de Aragón, Navarra, Cataluña y La Rioja.

En el caso de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), el equipo estuvo compuesto por Marina Arraiza, Javier Romero y Alexandra Martínez, estudiantes todos ellos de este campus, que realizaron un estudio sociológico de la comunidad universitaria para detectar patrones de comportamiento. Este estudio ha sido útil para después plantear posibles iniciativas que cumplieran las expectativas a corto y largo plazo de la UPNA. En el primer caso, los resultados han servido para diseñar actividades dentro del programa conmemorativo del 30º Aniversario de la UPNA y, a largo plazo, servirá para diseñar estrategias de integración de los estudiantes en los procesos de diseño de iniciativas institucionales.

En el caso del CTIC-CITA, el equipo de estudiantes estuvo compuesto por María Ibáñez, de la Universidad de La Rioja, Valentina Lodosa, de la UPNA, y Laura Capapé, de la Universidad de Zaragoza, y se prepararon los productos comestibles anteriormente mencionados.

En el caso de la Fundación Riojana para la Innovación, el equipo estaba compuesto por Eva Galilea, Andrea Fernández, Angharad Pereda y Cristian Virto, estudiantes de la Universidad de La Rioja. El equipo trabajó con la inclusión y la normalización de la discapacidad a edad temprana y la solución planteada busca que personas con discapacidad se desarrollen profesionalmente en puestos de trabajo con cierta autoridad. Para ello, se planteó la creación de la figura de técnico auxiliar de apoyo a la labor docente en las aulas de Educación Infantil –con el fin de que personas con discapacidad se desarrollen profesionalmente en puestos de trabajo con cierta autoridad- y la creación de una titulación oficial acorde.

Campus Iberus es la alianza estratégica de las universidades públicas del valle medio del Ebro (Universidad de Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra y La Rioja) con un conjunto de 58.000 estudiantes universitarios en 150 títulos de grado y 3.200 estudiantes de doctorado en 78 programas de doctorado, ofreciendo además 154 másteres oficiales y 181 títulos propios impartidos en las cuatro universidades. La plantilla conjunta de Campus Iberus es de 5.400 miembros del Personal Docente e Investigador (PDI) y 3.000 del Personal de Administración y Servicios (PAS).