El Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado para el próximo viernes, día 27 de octubre, una jornada sobre el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), que es la conexión digital de objetos cotidianos con la red de redes. El encuentro, con entrada libre previa inscripción “online”, se celebrará en el Palacio del Condestable de Pamplona y contará con la intervención del experto Andreu Veà Baró, doctor en Ingeniería de Telecomunicación y fundador y presidente de Internet Society España (ISOC-ES), y una exhibición de tecnologías IoT, con las que los participantes podrán experimentar.
La sesión, titulada “Internet of Things (IoT)” y patrocinada por la Obra Social “la Caixa” y la Fundación Caja Navarra, se iniciará a las 11.15 horas, con unas palabras de apertura a cargo de Ramón Gonzalo García, vicerrector de Investigación de la UPNA; y Carlos del Río Bocio, director del ISC, además de un representante del Gobierno de Navarra. Precisamente, el ya citado Carlos del Río presentará, a partir de las 11.30 horas, las experiencias del Instituto ISC de la UPNA en el internet de las cosas antes de ceder el testigo a Andreu Veà, quien hablará, desde las 11.45 horas, de “Internet de las cosas… que importan”. Tras un debate, la exposición de tecnologías se podrá visitar a partir de las 13 horas. El programa de esta reunión está disponible para su consulta en el sitio web de la Universidad.
El ponente principal, Andreu Veà, es autor del libro “Cómo creamos internet” (sobre la historia de internet contada directamente por sus creadores) y el único europeo seleccionado como asesor en el comité de “Internet Hall of Fame”. Además, es miembro habitual del jurado de dos premios relevantes en este campo: el UNESCO World Summit Awards (Global Awards para Apps mobile) y Digital Champion for Spain (Comisión Europea). Este año, Andreu Veà recibió el premio a la trayectoria personal en internet concedido por el Comité de Impulso del Día de Internet que promueve la Asociación de Usuarios de Internet y que está formado por más de sesenta colectivos sociales.