Salta al contenido principal

zoom Estudiantes y profesores japoneses de la Universidad Prefectural de Yamaguchi y docentes de la UPNA posan ante el edificio de los Olivos, sede de la ETSIA.

Estudiantes y profesores japoneses de la Universidad Prefectural de Yamaguchi y docentes de la UPNA posan ante el edificio de los Olivos, sede de la ETSIA.

Ocho estudiantes y dos profesores de la Universidad Prefectural de Yamaguchi (Japón) han visitado la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para conocer la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) y la Facultad de Ciencias de la Salud.

Los estudiantes y docentes nipones fueron recibidos por Enrique Armendáriz Íñigo, director del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación del Vicerrectorado de Internacionalización, y por Susana Ginto Martínez, técnica de la Sección de Internacionalización y Cooperación.

En la Universidad Pública de Navarra, la delegación japonesa pudo recorrer, entre otros lugares, el Departamento de Tecnología de Alimentos, la Biblioteca y el Rectorado, además de los centros ya citados (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Facultad de Ciencias de la Salud). Asimismo, realizaron una visita guiada al Complejo Hospitalario de Navarra.

Acuerdo de colaboración

Las universidades Pública de Navarra y Prefectural de Yamaguchi suscribieron en 2003 un acuerdo de colaboración que comenzó a dar sus frutos dos años más tarde con el inicio de un programa de intercambio de estudiantes y profesores.

La Universidad Prefectural de Yamaguchi está situada en la ciudad del mismo nombre, de 140.000 habitantes, que está hermanada con Pamplona desde 1980. Fue fundada en 1941 como un centro educativo para mujeres, pero hasta 1975 no obtuvo el estatus de universidad. En 1996 abrió sus puertas a estudiantes varones y adoptó el nombre por el que es conocida actualmente. Debido a su larga tradición como centro educativo femenino, aproximadamente el 80% de sus 1.300 estudiantes son mujeres. Sus estudios se estructuran en tres facultades: Estudios Interculturales, Bienestar Social, y Enfermería y Nutrición Humana.