Más de 5.000 personas han participado en alguna de las cien actividades organizadas por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) la pasada semana (entre los días 2 y el 6 de octubre) con motivo de la celebración del 30.º aniversario de la institución. Las distintas actividades se han desarrollado, agrupadas en cinco temáticas y en distintos formatos, en el Palacio del Condestable de Pamplona, las propias instalaciones de la UPNA en Pamplona y Tudela, el Bar Zentral de la capital navarra y las calles de Pamplona.
El fin de fiesta se celebró el viernes con una comida popular que tuvo lugar en el campus de Arrosadia de Pamplona, en la que participaron cerca de 1.500 personas (personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes) y que sirvió como punto de encuentro de toda la comunidad universitaria. Otras actividades de la semana también concentraron gran afluencia de público, como la Feria de Empleo celebrada en el Sario (cerca de 500 personas, a las que se suman 250 que participaron en los talleres de preparación), el “Juevintxo Erasmus” (más de 200) y las sesiones de “Diálogos”, con la colaboración de Laboral Kutxa (más de un centenar de personas en cada sesión, con especial éxito de “Gastronomía y Ciencia” y “La sociedad en tiempos de posverdad”) o las actividades “La Escuela y la UPNA bailan su historia”, que concentró a cerca de 350 personas, y la representación, a cargo del grupo de teatro de la UPNA, de la obra “La doble historia del doctor Valmy”, con más de 160.
Los temas que se fueron desarrollando a lo largo de la semana se hicieron coincidir con los que contiene la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra: Historia, patrimonio, cultura y comunicación (lunes 2); Salud pública en el siglo XXI (martes 3); Cadena alimentaria (miércoles 4); Industria 4.0. Automoción (jueves 5); y Energía limpia sostenible (viernes 6). En todos ellos, la UPNA ha aportado su punto de vista a través de sesiones científicas, exhibiciones y talleres, ocio, exposiciones, catas, clases universitarias dirigidas a todos los públicos o charlas impartidas por expertos.
Continuación de la muestra “En abierto/Zabalik”
Además de los actos referidos, hasta el 21 de octubre, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21, es posible visitar en el Palacio del Condestable parte de la exposición llamada “En abierto/Zabalik”, para mostrar cómo los resultados de las investigaciones de la UPNA están presentes en el día a día de la ciudadanía. Posteriormente, la muestra, patrocinada por Caja Rural, se trasladará al Planetario de Pamplona.
La selección de elementos que se puede visitar incluye diversos paneles de los tres ámbitos en que se articula la exposición (hogar, ciudad y entorno); los recursos digitales e interactivos “Museo de la Ciencia” y “30 Joyas bibliográficas” y la instalación “Persona Data (2017)”, con la que el público puede interactuar gracias a una figura humana formada con datos relativos a la actividad universitaria y del alumnado que ha cursado sus estudios en estas tres décadas.