Salta al contenido principal

zoom El ponente Jaume Funes, durante su intervención.

El ponente Jaume Funes, durante su intervención.

Cerca de 70 personas han asistido hoy al primero de los dos días del curso de verano de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) titulado “¿L@s jóvenes consumen? ¿Qué, cómo, por qué consumen?” que se celebra en el Centro Cultural-Kulturgunea de Tafalla en colaboración con el Ayuntamiento de esta última localidad. Financiado por la entidad CaixaBank, está dirigido por Alfonso Arteaga Olleta, profesor del Departamento de Psicología y Pedagogía de la UPNA. El programa completo de las sesiones y los ponentes que intervienen puede consultarse en el sitio web de los Cursos de Verano de la UPNA.

En el día de hoy, el monográfico ha comenzado con una reflexión sobre la “Historia de una relación: jóvenes y consumos”, por parte de Jaume Funes, reconocido experto en temas relacionados con estos ámbitos. A continuación, han tenido lugar las ponencias de Fermín Castiella, médico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra; Itziar Irazábal, orientadora escolar y profesora de la UPNA y Natalia Landa, psicóloga clínica de Osakidetza, quienes han acercado a los asistentes a la realidad de los consumos de sustancias, nuevas tecnologías y juego que tienen lugar en los jóvenes en la actualidad. Por último, Mikel Gurbindo, subdirector de Familia y Menores del Gobierno de Navarra, se ha centrado en “Consumo en adolescentes en situación de conflicto social”.

La visión de los jóvenes

Las sesiones de mañana viernes, día 22, comenzarán con una reflexión sobre “Prevención en espacios de consumo recreativo y reducción de riesgos” a cargo de Núria Calzada, del colectivo Energy Control de Barcelona. Durante esta jornada, se compartirán diferentes estrategias para abordar los consumos problemáticos desde la prevención indicada, con pautas tanto para profesionales como para las familias. Tanto Gorka Moreno, de la Fundación Proyecto Hombre Navarra, como Sonia Ituráin, del programa de prevención indicada Suspertu, aportarán algunas pistas en este sentido.

Por último, la tarde se dedicará a conocer la percepción y las opiniones de los propios jóvenes respecto a este tema. Garikoitz Mendigutxia, de Suspertu, presentará su “Estudio sobre la percepción de l@s adolescentes en su relación con las drogas”, y terminará el curso con una mesa redonda protagonizada por jóvenes bajo el título “Opiniones, vivencias y visión sobre los consumos y sobre las drogas”.