Salta al contenido principal

zoom Parte de los estudiantes del IES Navarro Villoslada posan en el edificio de los Tejos de la UPNA.

Parte de los estudiantes del IES Navarro Villoslada posan en el edificio de los Tejos de la UPNA.

Un total de 87 estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Navarro Villoslada de Pamplona han visitado la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con el fin de conocer el Museo de Telecomunicación, que la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) posee en el edificio de los Tejos del campus de Arrosadia, en Pamplona.

El museo cuenta con varias centrales telefónicas, de conmutación, diseñadas para unir de forma automática dos teléfonos. Entre ellas, destaca la más antigua: la central telefónica de la ciudad de Valencia (cedida a la Universidad en 1997 y fabricada en 1953 por Standar Eléctrica), que permanece en funcionamiento. En el lugar también se pueden visitar diferentes centrales como la de barras cruzadas PC-32 (telefonía rural) y centralitas semiautomáticas Ericsson, digitales Teide 6-24-7 y una manual modelo 5581. Además, en unas vitrinas, hay expuestas piezas de esas centrales y otros elementos relacionados con las telecomunicaciones.

Los estudiantes del IES Navarro Villoslada, que cursan primero de Bachillerato, realizaron la visita para conocer más sobre la materia de conmutación de la mano de Carlos Nagore Torregrosa, jubilado de la empresa Telefónica y quien ha puesto en marcha estas centrales telefónicas.