El centro YUZZ Navarra recibió ayer en sus espacios de coworking, ubicados en el Edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra, a emprendedores que durante los próximos cinco meses desarrollarán ideas de forma colaborativa, recibiendo asesoramiento personalizado y formándose de la mano de expertos en innovación y modelos de negocio. En esta edición han sido seleccionados 20 proyectos que corresponden a un total de 28 emprendores.
El programa Santander YUZZ, que promueve Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), cuenta con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra y en esta VIII edición premiará al mejor emprendedor del Centro YUZZ Navarra con un viaje a Silicon Valley y le permitirá optar a 60.000 euros en financiación.
En esta sesión, con la que ha dado comienzo el programa 2017, estuvieron presentes Cristina Bayona Sáez, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento; Sofía Peña Vidondo, coordinadora del centro YUZZ Navarra; responsables de los proyectos seleccionados y algunas de las personas que ejercerán como tutores de los proyectos y que, por el momento, proceden del mundo de la empresa, de la Universidad de Navarra, de CEIN (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra) y de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra).
Tras un breve saludo por parte de la vicerrectora, la coordinadora del centro YUZZ, Sofía Peña, expuso los pormenores del programa y el calendario de actividades previstas durante los próximos meses, en los que los participantes van a tener formación para llevar a cabo su plan de negocio, recibirán talleres de la mano de expertos y celebrarán reuniones tanto con la coordinadora como con sus tutores. Asimismo, hubo tiempo para una breve exposición de los proyectos por parte de sus promotores, que a partir de ahora deberán concretar y desarrollar.
El Centro YUZZ Navarra se encuentra ubicado en el campus de Arrosadia de la UPNA, en edificio de El Sario, junto al aula 04, y permanece abierto de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas.
Reconocimiento a las mejores iniciativas
Al finalizar el proceso de formación, el joven con el proyecto mejor valorado del centro YUZZ Navarra realizará un viaje a Silicon Valley, referente internacional en innovación y emprendimiento, donde accederá a foros de financiación, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Además, a su regreso de San Francisco, podrá optar a uno de los tres premios nacionales (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para acelerar el desarrollo de su negocio.
A su vez, el mejor proyecto del centro liderado por una emprendedora podrá optar al premio nacional YUZZ Mujer que, gracias al apoyo de la Fundación EY, ofrece 20.000 euros en financiación y el apoyo de los consultores de EY para acelerarlo.
El proyecto Santander YUZZ arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas. Desde entonces ha crecido de forma exponencial y con el impulso de Banco Santander a través de Santander Universidades y bajo la dirección del CISE ha alcanzado los 52 centros repartidos por toda España con más de 1.000 participantes por edición.
El proyecto Santander YUZZ cuenta además con el apoyo de universidades de todo el país y múltiples entidades colaboradoras como Indra, Fundación EY, Secot, FPdGi y RedEmprendia.
Acerca de CISE y Santander Universidades
CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) es un centro que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups. A través de innovadores programas formativos que incorporan metodologías ágiles y experiencias reales, CISE estimula la creatividad de las personas y promueve la innovación.
CISE cuenta con el respaldo de Banco Santander, la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria, tres instituciones relevantes que comparten un fuerte compromiso por el desarrollo de la sociedad basado en el conocimiento.
Banco Santander es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune 500) a través de Santander Universidades y mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones.