El creador del movimiento por el software libre, el estadounidense Richard Matthew Stallman, impartirá mañana, martes 22 de noviembre, a las 19 horas en el Auditorio Baluarte de Pamplona, la charla “Privacidad y control”, dentro del ciclo “Diálogos Europeos”, en el que colabora la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La sesión, que contará con traducción simultánea, es gratuita y para acudir es necesaria la inscripción previa.
“Diálogos Europeos” es un ciclo de debates públicos en espacios culturales urbanos que promueve la reflexión colectiva sobre los mayores retos a los que se enfrenta Europa. Iniciado en 2014 en el Museo San Telmo de San Sebastián, el proyecto está organizado por el Instituto de Gobernanza Democrática “Globernance” junto con Donostia/San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, y el Museo San Telmo, y cuenta con el patrocinio de Laboral Kutxa y la colaboración de la UPNA (en la conferencia de Pamplona).
El Dr. Richard Stallman lanzó el movimiento software libre en 1983 y el
desarrollo del sistema operativo GNU (www.gnu.org) en 1984. Este último sistema es software libre, lo que significa que todo el mundo es libre de copiarlo y distribuirlo, así como también de realizar cambios de mayor o menor magnitud. El sistema GNU/Linux (básicamente, el sistema operativo GNU con Linux agregado) actualmente es utilizado en decenas de millones de ordenadores.
Stallman ha recibido el premio "Grace Hopper" de la ACM (Association for Computing Machinery), una beca de la Fundación MacArthur, el premio "Pionero" de la Fundación Frontera Electrónica, y el Premio Takeda por Mejora Social/Económica, así como también varios doctorados honoris causa y ha ingresado en el llamado “Salón de la Fama de Internet”.