El equipo del colegio Sagrado Corazón, integrado por Ana Napal Preciado, Irene Jaso Bueno, Elsa Martínez Lacunza, Natalia Moreno Paredes y Lidia Pires Pires, se ha impuesto en la final del VII Torneo de Debate de Bachillerato (TDB), celebrada este sábado en el salón de plenos del Parlamento de Navarra. El segundo clasificado ha sido el centro San Cernin y la mención al mejor orador ha recaído en Lucas Orihuela Martínez-Costa, del colegio Miravalles-El Redín.
El equipo de San Cernin ha estado formado por Javier Montes Salanueva, Andrea Sánchez Sarrías, Javier Álvaro Martínez, Beatriz Dallo Castillo y Ana Zorrilla Pérez. Los ganadores han recibido como premio un lector de libros electrónico y los clasificados en segundo lugar, una tableta electrónica.
La primera fase del torneo se celebró el viernes en el edificio de El Sario de la UPNA. De los 15 equipos presentados, cuatro han llegado a las pruebas semifinales: San Cernin, que ha competido con el IES Barañain, y Sagrado Corazón, que se ha enfrentado a Miravalles-El Redín. En la prueba final, San Cernin ha mantenido la postura a favor y Sagrado Corazón, el turno en contra. La sesión ha contado con la asistencia de la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez Igarza, la vicerrectora de Proyección Universitaria de la UPNA, Eloísa Ramírez Vaquero, y el secretario segundo del Parlamento, Óscar Arizcuren Pola.
El tema propuesto para el debate ha sido “¿Es la inteligencia artificial un peligro para la raza humana?” y el jurado ha estado compuesto por Miren Sarasibar, juez principal y responsable del área de debate de la UPNA, y los profesores y responsables de las actividades de debate en la Universidad Leyre Elizari, Rafael García, Miguel Rodríguez y Pedro Velasco
Este torneo se plantea como un evento formativo y de competición dirigido a los jóvenes de 2º de Bachillerato de centros públicos y concertados de Navarra. Cada centro puede participar con un único equipo —tres o cuatro estudiantes y un capitán—, de alumnos de 2º de Bachillerato. Se trata de una oportunidad para que desarrollen habilidades como la capacidad de hablar en público, trabajar en equipo, analizar información o argumentar. Además del indudable interés para su formación personal, estas habilidades conforman varias de las competencias de carácter transversal o genérico vinculadas a los estudios universitarios de grado.
El jurado valora aspectos como las mejores introducciones, refutaciones y conclusiones; la actitud del equipo; el orden, la claridad y la sencillez de lo expuesto; la seguridad y el dominio del tema; la capacidad de improvisación; el lenguaje adecuado del discurso; o la agilidad en las respuestas.
La información completa y el vídeo sobre el desarrollo de la fase final puede verse en la página web del Parlamento de Navarra y, en breve, quedará disponible en la web de la Sección de Actividades Culturales.
En esta edición han participado 67 alumnos procedentes de 15 centros escolares de Navarra: diez de Pamplona (IES Basoko, IES Navarro Villoslada, IES Plaza de la Cruz, Colegio Cardenal Larraona, Colegio Irabia-Izaga, Colegio Miravalles-El Redín, Colegio Nuestra Señora de El Huerto, Colegio Sagrado Corazón, Colegio San Cernin y Colegio San Ignacio) y uno de cada una de las siguientes cinco localidades: Barañáin (IES Barañáin), Estella (Colegio Nuestra Señora de El Puy), Marcilla (IES Marqués de Villena), Peralta (IES Ribera del Arga) y Sarriguren (Colegio Santa María la Real).