Salta al contenido principal

zoom De izq. a dcha: Recondo, Álvarez y Alonso, durante el curso

De izq. a dcha: Recondo, Álvarez y Alonso, durante el curso

Un total de 120 personas concluyen hoy, viernes 18 de septiembre, el curso de verano sobre conductas de riesgo en personas con discapacidad, organizado por la Universidad Pública de Navarra, la Asociación Universidad y Discapacidad y la Fundación Tutelar de Navarra-Futuna. El monográfico, iniciado ayer jueves, se celebra en el edificio de El Sario del campus de Arrosadia, en Pamplona.

El curso, titulado “Conductas de riesgo en jóvenes y adultos con discapacidad intelectual”, se abordan las dificultades que atraviesan las personas con discapacidad intelectual en el contexto familiar y social y los apoyos con los que cuentan. Así, los ponentes han tratado, entre otros temas, los consumos, adicciones y el juego patológico, las conductas de riesgo en el ámbito afectivo-sexual (maltratos, abusos) y las medidas de protección para estas personas, desde puntos de vista tan diversos como el sanitario, el jurídico, el familiar, el del consumo y el de los servicios comunitarios.

zoom Asistentes al curso de verano de la UPNA

Asistentes al curso de verano de la UPNA

María Jesús Álvarez Urricelqui, profesora del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad, dirige el monográfico, que ha contado, entre otros, con ponentes como el psicólogo clínico y especialista en sexología del Gobierno de Navarra José Luis García Fernández; el representante de la Fundación Tutelar Navarra Ignacio Recondo Aizpuru; los profesores de la Universidad Pública de Navarra María Luisa Arcos Vieira, Alfonso Arteaga Olleta, Javier Fernández Montalvo e Ildefonso Grande Esteban; y el presidente de la Asociación Universidad y Discapacidad, Carlos Alonso Vega.