Salta al contenido principal

zoom Participantes en el curso de robótica educativa de la UPNA trabajan con un robot LEGO

Participantes en el curso de robótica educativa de la UPNA trabajan con un robot LEGO

Un total de 18 profesores de Primaria y Secundaria y 34 estudiantes de 5º y 6º de Primaria participan en el Campus Internacional de Robótica Educativa y Programación Scratch/BYOB, que, dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras, organiza la Universidad Pública de Navarra en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno foral y el Planetario de Pamplona. Los participantes trabajan con robots físicos (LEGO) y virtuales (lenguajes de programación Scratch/BYOB).

Este monográfico, que se inició ayer, lunes 17 de agosto, y concluirá el próximo 28 de agosto, está dirigido por Alfredo Pina Calafi, profesor del Departamento de Ingeniería Matemática e Informática de la UPNA, y por Gabriel María Rubio Navarro, jefe de la Sección de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Proyectos del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y también profesor de la UPNA, en el Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua.

Los docentes del curso, que se desarrolla en el edificio de El Sario del Campus de Arrosadia, son el propio Alfredo Pina y el profesor Javier Arlegui de Pablos, del Departamento de Psicología y Pedagogía de la UPNA, además de los expertos italianos Stefano Monfalcon, responsable de la Sección de Robótica en el LEGO Center del Museo Cívico de Rovereto, en la provincia de Trento (Italia); y Maddalena Angeli, especialista en Robótica Educativa y Programación BYOB y profesora de Educación Secundaria.

Programación informática obligatoria en Primaria

zoom El profesor Stefano Monfalcon, con el ratón del ordenador en la mano, en plena explicación

El profesor Stefano Monfalcon, con el ratón del ordenador en la mano, en plena explicación

Este campus entronca con la decisión del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra de comenzar, este curso, un plan de despliegue de la programación informática en el currículo de Matemáticas de los cursos 4º y 5º de Primaria a través del lenguaje de programación Scratch, la herramienta de este curso de verano.

El objetivo de este campus de robótica es doble. Por un lado, pretende formar a profesores en la realización de proyectos científico-tecnológicos sobre robótica educativa que puedan llevarse al aula, y, por otro, acercar los robots físicos (LEGO) y robots virtuales (lenguajes de programación Scratch/BYOB) al alumnado de 5º y 6º de Primaria.

El curso se cerrará el viernes 28 de agosto con una demostración, en el Planetario de Pamplona, de los proyectos realizados por los escolares, con entrada libre para las personas interesadas.