Salta al contenido principal

Aclarar aspectos sobre los riesgos geológicos y mostrar la importancia de la geología y los recursos que hoy en día existen para prevenir esos riesgos son algunos de los objetivos del curso de verano que comienza mañana en Sangüesa. Organizado por la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de la citada localidad, abordará, entre otros, temas como el riesgo frente a las inundaciones, los movimientos en masa y fallos de laderas o el “fracking” (técnica de fractura hidráulica para extraer gas o petróleo del subsuelo).

Este curso monográfico se celebrará del 22 al 24 de julio. Dirigido por Paloma Bescansa Miquel, profesora del Departamento de Ciencias del Medio Natural de la UPNA, será impartido por Francisco Javier Sanz Morales, licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Zaragoza. Con una amplia experiencia profesional desarrollada en empresas consultoras como Euroestudios, IGEO y Proyex, Sanz ha realizado diversos estudios geotécnicos, de dirección de obras y trabajos de investigación geofísica (varios de ellos, en Navarra). Tiene, además, experiencia como docente tanto en el Centro de Apoyo al Profesorado del Gobierno de Navarra como en la Universidad Pública de Navarra.

Las dos primeras jornadas se desarrollan en horario de mañana, de 10:30 a 14:00 horas, mientras que el viernes se dedicará por completo a una salida al campo, que consistirá en una ruta por los alrededores de Sangüesa. En cuanto a las temáticas de las sesiones, el miércoles se hablará de fracking y de la potasa en Navarra; y el jueves, de los movimientos en masa y fallos de laderas y del riesgo frente a las inundaciones.

Este monográfico tendrá lugar en el Aula de Formación del Palacio Vallesantoro (Casa de Cultura) de Sangüesa, propiedad del Ayuntamiento de este municipio.

Cursos en diez municipios navarros

Para estos meses de estío, la Universidad Pública de Navarra ha programado más de treinta cursos de verano. Algunos están organizados en colaboración con el Gobierno de Navarra y otros cuentan con la participación y financiación de una decena de ayuntamientos y entidades locales como Pamplona, Berriozar, Alsasua-Altsasu, Estella-Lizarra, Sangüesa, Tafalla, Zizur Mayor, Sakanako Mankomunitatea – Mancomunidad de Sakana, Baztango Udala – Ayuntamiento de Baztan y Lesaka. Asimismo, este año colaboran con la Universidad la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Caixa y Alexion Pharma Spain.