Salta al contenido principal

zoom Los componentes del grupo “Repion” recogen su premio entre Jorge Martín, de la secretaria del G-9, y Eloísa Ramírez, vicerrectora de Proyección Universitaria de la UPNA

Los componentes del grupo “Repion” recogen su premio entre Jorge Martín, de la secretaria del G-9, y Eloísa Ramírez, vicerrectora de Proyección Universitaria de la UPNA

El grupo “Repion”, representante de la Universidad de Cantabria, se proclamó en la madrugada de este pasado sábado, 27 de septiembre, vencedor del III Certamen Musical Universitario del Grupo G-9, un evento organizado por la Universidad Pública de Navarra y que se celebró en el marco de las fiestas de San Fermín Txikito. El concurso tuvo lugar en la plaza de los Burgos y contó con la participación de grupos de jóvenes universitarios de ocho comunidades autónomas. El segundo puesto fue para “Veintiuno” (Universidad de Castilla y La Mancha), mientras que el tercero lo obtuvo el grupo “Corsarias”, que representaba a la Universidad Pública de Navarra.

El certamen, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, lo organiza el Grupo G-9 de Universidades, una asociación conformada en 1997 por las universidades públicas españolas que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas y que aglutina a la Universidad de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza.

El jurado encargado de valorar las actuaciones, que estaba compuesto expertos musicales designados por cada una de las universidades participantes, otorgó el primer premio a “Repion”, que está dotado con un galardón de 2.500 euros. Por su parte, “Veintiuno” y “Corsarias” fueron designados segundo y tercer clasificado y lograron un premio de 1.500 y 500 euros, respectivamente.

Las bandas que participaron en este certamen estaban integradas por jóvenes universitarios que habían ganado los respectivos certámenes en sus universidades e incluían repertorios de estilos variados que van desde el rock alternativo hasta el folk. Además de los premiados, los grupos participantes fueron “Alienda” (Universidad de Oviedo), “Incitis” (Universidad de las Islas Baleares), “Perdiendo los papeles” (Universidad de Zaragoza), “Desvelo 12” (Universidad de La Rioja) y “Sombras en el sol” (Universidad de Extremadura).

Los ganadores

“Repion” es un grupo de rock alternativo formado por las hermanas Marina y Teresa Iñesta y por Diego García a principios del año 2011 en Camargo (Cantabria). Antes de proclamarse vencedores en Pamplona, habían ganado el certamen de Música Jóven 2013, así como del concurso de grupos Campus Cultural de la Universidad de Cantabria en 2014. A mediados de este año, presentaron su disco “La lágrima y la Naranja”.

Por su parte, “Veintiuno” está integrado por Diego Arroyo, Pepe Narváez, Álvaro Velasco y Yago M. Banet. El grupo se formó en 2012, son de Toledo y Madrid, y su segundo EP lleva por título “Un Atlas Para Deshacerlo Todo”.

“Corsarias” nace en noviembre de 2012 e, inicialmente, lo formaban un trío de flauta, piano y guitarra. Sin embargo, a partir de marzo de 2014 la formación da un giro y, actualmente, está integrada por cuatro mujeres: Laura Rojas (flauta y voz), Lorena Arbeloa (piano y voz), Maitane Villabona (bajo y voz) y Leire Colomo (percusión y voz).
 

“Corsarias” “Corsarias”
“Veintiuno” “Veintiuno”
Todos los grupos y las autoridades posaron al finalizar el certamen Todos los grupos y las autoridades posaron al finalizar el certamen
Las componentes de “Corsarias” recogen su galardón Las componentes de “Corsarias” recogen su galardón
El grupo “Veintiuno” con su premio. El grupo “Veintiuno” con su premio.
“Incitis” “Incitis”
“Alienda” “Alienda”
“Desvelo 12” “Desvelo 12”
“Perdiendo los papeles” “Perdiendo los papeles”
“Sombras en el sol” “Sombras en el sol”
“Repion” “Repion”
1 / 2
III Certamen Musical Universita