Salta al contenido principal

zoom De izquierda a derecha, los profesores M. Jesús Zabalza y Pepe Alfaro, la presidenta de la asociación Maribel Munuera, y la directora del Aula Cristina Zoco.

De izquierda a derecha, los profesores M. Jesús Zabalza y Pepe Alfaro, la presidenta de la asociación Maribel Munuera, y la directora del Aula Cristina Zoco.

El Aula de la Experiencia de Tudela presentó ayer el Diploma de Humanidades y Ciencias Sociales en un acto cultural, celebrado en el campus de la capital ribera, que estuvo organizado por la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Aula.

A este acto, que además de presentar el diploma pretendía reivindicar la importancia de la cultura, asistieron la directora del Aula de la Experiencia, Cristina Zoco, la presidenta de la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Aula en Tudela, Maribel Munuera, y los profesores María Jesús Zabalza y Pepe Alfaro, que imparten docencia en este título y que presentaron un recital de poesía que fue ofrecido por varios alumnos con poemas elaborados por ellos mismos. El acto estuvo amenizado por la actuación del Coro Valle del Ebro.

El Aula de la Experiencia está dirigida a personas mayores de 50 años y pretende ofrecer de una manera flexible y equilibrada una formación generalista en Humanidades y Ciencias Sociales, diseñada para adecuarse al perfil y circunstancias personales de este sector de la población. La inscripción puede realizarse de forma presencial y la recogida y entrega de la documentación para la inscripción presencial debe realizarse de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en el Campus de Tudela, que está emplazado en la avenida de Tarazona s/n.

zoom Actuación del Coro Valle del Ebro

Actuación del Coro Valle del Ebro

La Universidad Pública de Navarra modificó el pasado curso la oferta académica del Aula de la Experiencia en el Campus de Tudela, lo que ha permitido mantener el programa en una fase de fuerte restricción presupuestaria. Los cuatro cursos de este título propio ya no se ofertan de forma simultánea sino secuencial y cada año se impartirá uno de ellos. De esta forma, se podrá seguir asumiendo el coste del programa, dado sobre todo el número de estudiantes matriculados. La UPNA garantiza con esta fórmula que todas las personas que inicien los estudios podrán completar los cuatro años del Diploma en Humanidades y Ciencias Sociales.