Salta al contenido principal

zoom Manuel José López Pérez, a la izquierda, y José Luis López de Silanes Busto, en el acto de firma del convenio

Manuel José López Pérez, a la izquierda, y José Luis López de Silanes Busto, en el acto de firma del convenio

El Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro (Campus Iberus) y la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) han suscrito este lunes, 5 de mayo, en Madrid un convenio para impulsar el emprendimiento en el Valle del Ebro, a partir del conocimiento generado por las Universidades de Zaragoza, Lleida, La Rioja y Pública de Navarra.

Iberus Emprende 2014 es el nombre del programa de premios al emprendimiento de Campus Iberus, que contará con la colaboración de la empresa CLH para fomentar el espíritu innovador y empresarial por parte del alumnado, titulados, personal de administración y servicios, así como docentes e investigadores de las cuatro universidades.

Manuel José López Pérez, rector de la Universidad de Zaragoza y presidente del Comité Ejecutivo del Consorcio Campus Iberus, y José Luis López de Silanes Busto, presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), han suscrito un convenio de colaboración esta mañana en la sede de la empresa en Madrid, y con el que se persigue contribuir a la innovación y a la generación de empleo en las regiones donde se encuentran ubicadas sus universidades. El acto ha contado con la asistencia de Julio Lafuente López, rector de la Universidad Pública de Navarra.

Dos modalidades de premios

El Programa Iberus Emprende 2014, que lanzará su convocatoria de premios en las próximas semanas, otorgará dos premios en cada una de las modalidades establecidas: “Generador de ideas de negocio basadas en el conocimiento” y “Proyecto empresarial”. De este modo, se distinguirá las mejores ideas para la generación de nuevas empresas y las mejores empresas ya implantadas en las regiones del Valle del Ebro en las que se enmarcan las Universidades de Campus Iberus.

Para la selección de proyectos se tendrán en cuenta criterios como la originalidad, grado de aplicabilidad y carácter innovador de la idea, la pertenencia a alguno de los ámbitos de especialización de Campus Iberus: Agroalimentación y Nutrición, Energía y Medioambiente, Tecnologías para la Calidad de Vida y Memoria, Patrimonio e Identidad; o el nivel de madurez y calidad de la idea y el equipo de trabajo propuesto.

El principal objetivo de la modalidad de “Generador de ideas de negocio basadas en el conocimiento” es el de fomentar el espíritu emprendedor, favoreciendo la generación de nuevas empresas por parte de alumnos y titulados de las Universidades pertenecientes a Campus Iberus. Se podrá presentar cualquier idea de negocio innovadora, que base su actividad en la explotación del conocimiento generado en las Universidades de Campus Iberus. Su carácter podrá ser tanto tecnológico como de índole cultural, humanística o de creación artística.

La modalidad “Proyecto empresarial”, por su parte, buscará contribuir al reconocimiento y al refuerzo de proyectos empresariales que hayan sido puestos en marcha en los últimos 48 meses por parte de alumnos, titulados, personal de administración y servicios, o personal docente e investigador del Campus Iberus.