Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra cuenta todavía con plazas en las becas del segundo Programa Leonardo da Vinci para que titulados puedan realizar prácticas en empresas europeas. Las estancias, que han comenzado en el próximo mes de octubre, tendrán una duración de seis meses. La información sobre este proyecto, que es gestionado por la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA, se puede consultar en http://www.unavarra.es/fundacionuniversidadsociedad

El Programa de Becas Leonardo da Vinci se encuentra enmarcado en el Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea. Su objetivo es apoyar la movilidad internacional a través de prácticas profesionales en empresas situadas en países de la Unión Europea. El programa está dirigido a titulados universitarios con voluntad de mejorar sus competencias y habilidades profesionales y de complementar la formación obtenida en la universidad con formación práctica y experiencia en un país extranjero.

Esta iniciativa está dirigida a titulados (diplomado, licenciado, ingeniero técnico, arquitecto, arquitecto técnico o graduado) de cualquier universidad española pública o privada, y los interesados no deben contar con experiencia laboral previa superior a seis meses vinculada directamente con su formación académica.

Los candidatos deberán cumplir todos los requisitos establecidos en el programa, adecuarse a la titulación y perfil requerido por la empresa y contar con el nivel requerido de idioma. Las prácticas tienen una duración total de 26 semanas y la fecha límite para la finalización de las becas es el 15 de febrero de 2015. La cuantía de la beca incluye el viaje y la manutención y varía en función del país europeo de destino.

Todas las personas seleccionadas deberán participar en cursos de preparación específicos y adaptados a la tipología de las prácticas internacionales. Serán impartidos por la Fundación Universidad Sociedad y se desarrollarán a lo largo del mes anterior al inicio de la práctica. La duración del curso es de 38 horas e incluirá una introducción a la práctica internacional, un análisis de las competencias laborales en el contexto internacional, y tutorías individuales y asesoramiento con el equipo de orientación laboral de la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA.