El Foro Social y Empresarial creado por el Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra ha celebrado esta mañana una sesión para analizar la situación de la empleabilidad de doctores fuera del ámbito universitario. En España el título de doctor ha sido tradicionalmente el mecanismo de acceso a la carrera universitaria y sin embargo el valor que se ha reconocido a este título en el mundo empresarial ha sido muy limitado. Esta realidad contrasta fuertemente con la de los países más desarrollados.
Para introducir el tema, la sesión de hoy ha contado con la moderación del profesor José Miguel Múgica Grijalba, director de la recién creada Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA), que agrupa todas las enseñanzas y actividades del doctorado, que es el tercer ciclo de estudios universitarios oficiales destinado a la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. Además, también puede organizar enseñanzas de máster universitario oficial.
En la presidencia, de izquierda a derecha, Jesús Irurre, presidente del Consejo Social, la vicerrectora Eloísa Ramírez y José Miguel Múgica, director de EDONA, durante la presentación de la sesión.
El Consejo Social considera que este es un momento adecuado para aportar ideas y para buscar la complicidad del mundo de la empresa y las profesiones con la Escuela de Doctorado, ya que se encuentra en sus primeros pasos y es ahora cuando se definirá su perfil futuro.
El Foro Social y Empresarial fue creado en noviembre de 2010 como un instrumento de asesoramiento al Consejo Social de la UPNA y de apoyo a la participación de la sociedad en la universidad. Este foro está integrado por empresas e instituciones que son colaboradoras o están relacionadas con la institución académica y que tienen que ver con el empleo o con el desarrollo de la investigación.
Las últimas sesiones de este Foro se han dedicado a reflexionar sobre el modelo educativo de la Universidad, y sobre iniciativas para acercar la docencia a las necesidades del entorno profesional y empresarial.