

Inauguración del curso en el campus de Tudela: de izq. a dcha.: Insausti, Mondragón, Alfaro, Bosschaerts y Chevaillier
La Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios de la Universidad Pública de Navarra, en colaboración con la Asociación Navarra de Fibrosis Quística, ha organizado un curso sobre Drenaje Autógeno, que ha traído a Pamplona y Tudela al creador de esta técnica de fisioterapia: el belga Jean Chevaillier. Este experto en Fisioterapia impartió ayer el curso en el campus de Tudela y, entre hoy y mañana, hará lo propio en el de la capital navarra, en unas citas que reúnen a casi 150 personas, entre estudiantes y profesionales.
El objetivo del curso es profundizar en el conocimiento del drenaje autógeno, una técnica de fisioterapia respiratoria basada en la modulación del flujo aéreo para la movilización de secreciones bronquiales. El drenaje autógeno se aplica a pacientes con fibrosis quística, una enfermedad crónica y hereditaria que afecta principalmente al sistema respiratorio.
Juanto a Jean Chevaillier, que ha desarrollado su carrera en Zeepreventorium (un centro para el tratamiento de enfermedades respiratorias situado en Flandes), imparte el curso la también fisioterapeuta belga Martine Bosschaerts, lo que permite que la parte práctica se realice en grupos reducidos, ya que se desarrolla con pacientes.
La primera sesión del curso se celebró ayer, jueves 2 de mayo, en el Campus de Tudela, y, en la inauguración, se contó con la presencia del vicerrector del Campus de Tudela de la Universidad Pública de Navarra, José Ramón Alfaro López; la subdirectora de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios, Ana Insausti Serrano; y la presidenta de la Asociación Navarra de Fibrosis Quística, Cristina Mondragón Urrizalqui.
El curso continúa hoy, viernes 3 de mayo, en Pamplona; en concreto, en la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios de la UPNA, situada en la avenida de Barañáin de Pamplona, y concluirá mañana sábado, día 4, tras dos jornadas en la capital navarra con sesiones de mañana y tarde.