La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha presentado este lunes, 4 de marzo, una campaña con la que quiere fomentar el uso del Transporte Urbano Comarcal entre los estudiantes y trabajadores de la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra.
La actividad se iniciará mañana martes, 5 de marzo, en el campus de Arrosadia de la UPNA, donde se desplazará un autobús desde el que se distribuirá un folleto informativo y se explicarán a los visitantes los principales canales de información del transporte: la web con toda la información en tiempo real sobre el transporte (www.infotuc.es), la aplicación Google Transit que permite planificar los viajes en villavesa, la app móvil “Tu villavesa” y los códigos QR dispuestos en las marquesinas.
Asimismo, todas las personas que se acerquen hasta el autobús informativo recibirán dos tiques válidos por un viaje en villavesa y un cupón que, una vez cumplimentado con los datos personales, permitirá participar en el sorteo de cuatro iPad mini. El autobús informativo estará localizado entre el Aulario y la Biblioteca de la Universidad Pública durante los días 5, 6 y 7 de marzo, de 10 a 19 horas. El autobús también visitará el campus de la Universidad de Navarra la próxima semana, los días 12, 13 y 14 de marzo.
Para promocionar la campaña se han realizado carteles, manteles informativos –que se distribuirán en los comedores universitarios–, así como un microsite o web específica con toda la información sobre la campaña.
El acto de presentación de esta campaña, que lleva por nombre “Applícate”, ha corrido a cargo del presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, José Muñoz; la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad Pública de Navarra, Paloma Vírseda; el vicerrector de Alumnos de la Universidad de Navarra, Tomás Gómez-Acebo, y el director gerente de TCC, Ramón Palau.
Tal como ha señalado Muñoz en su intervención, ésta es la primera de una serie de iniciativas mediante las que se quiere informar de las características del transporte urbano a diferentes colectivos. De esta forma, se busca acercar este servicio a todos aquellos potenciales usuarios que optan por otros modelos alternativos de movilidad no sostenible como es el vehículo privado. En este caso, la primera campaña ha sido orientada al colectivo universitario, especialmente receptivo a las novedades tecnológicas. Toda la información sobre esta campaña se puede consultar en www.infotuc.es