Salta al contenido principal

zoom Francisco Alenza, en el acto de presentación de las jornadas.

Francisco Alenza, en el acto de presentación de las jornadas.

Más de treinta estudiantes de las titulaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Pública de Navarra participan desde este martes, 12 de febrero, en unas Jornadas de Orientación Profesional. La elaboración de un currículum, cómo se realiza una entrevista de trabajo, la preparación de oposiciones o nuevos yacimientos de empleo son algunos de los temas sobre los que se ofrece asesoramiento en estas jornadas, que han sido organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas en colaboración con el Programa Alumni de Amigos y Antiguos Alumnos de la UPNA. El decano, Francisco Alenza García, ha sido el encargado de abrir este encuentro, que se ha desarrollado en el aula 013 del Aulario.

La sesión matinal de este martes era común a todas las titulaciones y estaba dirigida a los estudiantes de Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y el doble grado de ADE y Derecho. Marta Díaz Peña, orientadora de empleo de la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA, ha impartido una sesión de tres horas titulada “Pautas de búsqueda de empleo, elaboración del currículum y realización de entrevistas de trabajo”.

La sesión dirigida a los estudiantes de Derecho y de la doble titulación dará comienzo esta tarde con tres conferencias sobre oposiciones a la judicatura y a la fiscalía, a técnico de la Hacienda Navarra y a técnico de Administración Pública (rama jurídica del Gobierno de Navarra). Serán impartidas, respectivamente, por Francisco Úriz Juango, fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, por Christian Hidalgo Nieto, técnico de Hacienda del Gobierno de Navarra, y por Javier Piquer Lapuerta, jefe de la sección de Gestión de Personal de la UPNA.

Este capítulo se completará con la primera ponencia de mañana miércoles, 13 de febrero, en la que Valentín Velasco Carrasco, inspector de Trabajo y profesor de la UPNA, hablará sobre las oposiciones para acceder a este cuerpo. Esta charla se oferta conjuntamente con los estudiantes del grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

El programa para estas titulaciones se completará con una charla sobre el ejercicio de la abogacía, que será ofrecida por Pedro Charro Ayestarán, director de la Escuela de Práctica Jurídica Estanislao Aranzadi, y por Eduardo Galán, abogado, y sobre el ejercicio de la asesoría fiscal, que la impartirá Miguel Álvarez Erviti, asesor fiscal.


Relaciones Laborales y Recursos Humanos


Los estudiantes del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos iniciarán su jornada la orientación profesional mañana miércoles con una charla sobre la profesión del graduado social y los servicios que ofrece el colegio oficial. Contará con la asistencia de Francisco Javier Plágaro Aróstegui, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Navarra; de Jesús Ángel Gambra Barbarin, codirector de la Escuela de Práctica Socio Laboral; de Juan Millán González Cantalapiedra, graduado social y profesor de la UPNA; y de Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano, secretaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

Posteriormente, tres técnicos analizarán las distintas profesiones ligadas a este grado. En concreto, Inmaculada Martín, gestora en Prevención de Riesgos Laborales en Prevención Navarra, hablará sobre la profesión de técnico superior de Prevención de Riesgos Laborales; Amaya Castillo, directora de Recursos Humanos de Disayt, se centrará en la dirección de recursos humanos; y Ainhoa Urbizu, del departamento de recursos humanos de Gestamp, impartirá la ponencia titulada “De la asesoría laboral a la dirección de recursos humanos”.

El programa se cerrará con una conferencia de Maite Iriso, graduada social y orientadora del servicio de empleo de Cruz Roja Navarra, quien hablará sobre “La orientación profesional como nuevo yacimiento de empleo”. El programa completo de las jornadas se puede consultar en http://www1.unavarra.es/fac-juridicas