Las Semanas de la Ciencia han estado presentes en el Campus de Tudela de la UPNA con la actividad “Física y química recreativas”, a la que han asistido más de doscientas personas entre alumnado y profesorado de diversos centros escolares. Tras el evento, los jóvenes han tenido la oportunidad de conocer las instalaciones, los laboratorios y talleres de la Universidad.
Esta actividad, celebrada ayer, estaba dirigida a alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP y, en concreto, acudieron alumnos de Jesuitas (78), IES Valle del Ebro (65), colegio Anunciata (38) y ETI (8), acompañados por una decena de profesores. Durante una hora, en el salón de actos de la Universidad, asistieron al espectáculo científico “Física y química recreativas”, en el que durante hora y media se presentaron diversidad de experiencias de física y química.
César Sancho, profesor de Educación Secundaria, fue el encargado de dirigir la sesión y realizar los distintos experimentos que, además, pudieron seguirse a través de una proyección en una pantalla de grandes dimensiones.
Con el ponente y con la participación de algunos voluntarios, la actividad se desarrolló entre probetas, tubos, instrumentos de medición, soportes, hornillos, productos químicos y productos de uso cotidiano como el agua, las patatas o los refrescos. De un modo u otro, todos ellos fueron utilizados por el profesor para abordar aspectos relacionados con la química y la física: la interacción entre los elementos, el gas y el fuego, el efecto del rozamiento, la energía y la electricidad, el agua, etc.
El objetivo de la actividad era acercar la física y la química a los jóvenes para que comprobaran cómo, además de materias de gran interés, pueden resultar actividades muy divertidas. A través de montajes sencillos y elementales, se presentaron experiencias relacionadas con las leyes de la naturaleza y sus efectos, de modo que pudieran descubrir el secreto de muchos prodigios.
Conocer la universidad


El vicerrector José Ramón Alfaro con alumnos de la ETI en la visita a los talleres de la Universidad.
Finalizado el evento, tuvo lugar una visita a las instalaciones de la Universidad, en la que participaron 46 alumnos de Grado Medio de Comercio y Grado Superior de Gestión Comercial y Marketing de la ETI y 70 alumnos de los que previamente habían acudido a la sesión recreativa.
Divididos en varios grupos, tuvieron la oportunidad de conocer las distintas dependencias y servicios que ofrece la UPNA en Tudela: Su aulario, el elemento principal del Campus con 2.500 m2 de superficie, en el que se ubican 15 aulas ordinarias, cafetería y comedor, salón de actos, y dos aulas magnas. También visitaron parte de los edificios de Fisioterapia e Ingeniera, la biblioteca, los laboratorios de prácticas, salas de informática y talleres.
El Campus de Tudela cuenta con más de 350 alumnos pertenecientes a las titulaciones de Fisioterapia e Ingeniera en Diseño Mecánico, así como a los cursos del Aula de la Experiencia.
Las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación son el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebran en España. El Gobierno de Navarra, a través de la Agencia Navarra de Innovación, coordina en la Comunidad Foral al medio centenar de instituciones y entidades relacionadas con la I+D+i que en esta edición han participado en la organización de actividades.