La Universidad Pública de Navarra ha abierto el plazo de inscripción para el Programa de Formación Solidaria 2011-12, que en esta edición ofrece un total de 35 becas en cinco países de Latinoamérica y uno de África. El Programa de Formación Solidaria es una iniciativa propia de la UPNA enmarcada en la Cooperación Universitaria al Desarrollo que busca reforzar la solidaridad y los valores de la cooperación al desarrollo de la comunidad universitaria, así como ofrecer una formación profesional práctica en el mundo de la cooperación internacional.
Este programa, que cuenta con financiación del Departamento de de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, se desarrollará en El Salvador, Bolivia, Perú. Mozambique, Ecuador y Cuba. El plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo 21 de octubre y los interesados pueden consultar las bases y descargarse una solicitud en www.unavarra.es
Las becas que se ofertan en esta convocatoria están dirigidas a estudiantes de la Universidad y de la Escuela de Práctica Jurídica Estanislao Aranzadi que durante el presente curso hayan superado los créditos equivalentes al primer curso de la titulación. Una comisión de valoración se encargará de analizar las solicitudes, de las que se tendrán en cuenta la nota media del expediente académico de los aspirantes, así como su formación y experiencia en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo y el voluntariado social. Además, las personas que obtengan la beca tendrán que participar en un curso de formación.
Los estudiantes seleccionados se desplazarán a sus países de destino por un periodo de entre tres y seis meses para la realización de prácticas o proyectos fin de carrera en proyectos de cooperación. El programa se realiza en colaboración con universidades de los países donde se ejecutan los proyectos y con organizaciones no gubernamentales de desarrollo y otras agencias internacionales de cooperación. Al finalizarse, los estudiantes presentan una memoria justificativa de la actividad realizada. Las personas que participen en este programa contarán con dos tutores académicos, uno en la UPNA y, el otro, en la universidad de destino. Además, contarán con una ayuda para los gastos de viaje, un seguro completo de enfermedad y una ayuda económica mensual en concepto de alojamiento y manutención.