El objetivo de esta jornada es dar a conocer las implicaciones de la Ley de Economía Sostenible en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), particularmente en el actual contexto de la crisis económica, y el papel de la administración pública y sus repercusiones para las empresas. Organizada por el Foro de RSE de Navarra, tendrá lugar el próximo 6 de octubre a partir de las 9 horas en el Departamento de Desarrollo Rural, Innovación, Empresa y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, y contará con la participación de diversos expertos en la materia.
El Foro de Responsabilidad Social Empresarial de Navarra ha considerado oportuno organizar esta jornada como un espacio de reflexión, tanto para las empresas navarras como para las administraciones públicas de la Comunidad Foral, en torno a las repercusiones que en esta materia pueda tener el desarrollo normativo de la Ley de Economía Sostenible. “Tratándose de una ley promulgada en un contexto de crisis económica, es plausible preguntarse si el modelo productivo que promueve esta ley corresponde a los principios de la RSE, más aún cuando se utiliza con profusión el término “sostenibilidad”, lo que puede llevar a presunciones o confusiones si no se precisa en qué sentido está siendo utilizado”.
Las personas en asistir a estas sesiones, de entrada libre, deben inscribirse con anterioridad a través del correo electrónico fororsc@portalsocialnavarra.org o del teléfono 948 22 24 25, ya que las plazas son limitadas.
La jornada, financiada por el Servicio Navarro de Empelo, se abrirá a las 9,15. A las 9:30, Emilio Huerta, catedrático del Departamento de Gestión de Empresas de la UPNA, hablará sobre “El papel de la RSE en la crisis económica”. Tras su intervención, Pablo Archel, también profesor de la UPNA, se referirá a las “Precisiones conceptuales sobre el término “sostenibilidad” y su plasmación en la Ley de Economía Sostenible”.
A las 11:30 horas tendrá lugar la intervención de Miguel Ángel Martínez de la Riva, subdirector general adjunto en RSE y miembro de la Dirección General de Economía Social del Trabajo Autónomo y de la RSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración. En su ponencia ofrecerá la “Visión general del papel de la Administración Pública en el desarrollo de la Responsabilidad Social en el marco de la Ley de Economía Sostenible”, tras la cual se dará paso a las intervenciones del público.
La última parte de jornada consistirá en un panel de expertos sobre temas centrales de la RSE abordadas en la Ley de Economía Sostenible y el papel de la Administración Pública, que se iniciará a las 12:30 horas y concluirá con tiempo para intervenciones del público. Las materias y los expertos que las expondrán son Consumo responsable-compra pública responsable, a cargo de Berta Enrique, de la Federación Navarra de Municipios y Concejos; Consumo responsable-otros aspectos, por Alberto Lafarga, de REAS Navarra; Inversión socialmente responsable, a cargo de Perú Sasia, miembro de FIARE-Bilbao; y Reconocimiento a empresas, por María José Caudevilla, de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de Gobierno de Navarra.