De izquierda a derecha, Joaquín González, Juan Miguel Villarroel y Fermín Olabe, durante la presentación del curso.
El curso ha sido presentado en una rueda de prensa que ha contado con la participación de los dos directores del curso, Joaquín González Latorre, profesor del Área de Producción Vegetal de la UPNA, Juan Miguel Villarroel García, gerente de la Asociación de Propietarios Forestales de Navarra, Foresna-Zurgaia. Han estado acompañados por Fermín Olabe Velasco, jefe de la Sección de Gestión Forestal del Gobierno de Navarra y experto de la Comisión Económica Europea, quien ha pronunciado la lección inaugural titulada “Gestión forestal sostenible. El sector forestal”.
En la jornada de hoy lunes, el curso aborda temas como la gestión forestal sostenible los bosques navarros, la certificación forestal o la Red Natura 2000. Por su parte, el martes 28 cobrará protagonismo la madera y su aprovechamiento energético, la salud de los bosques y la selvicultura. Uno de los ponentes será Gerardo Sánchez, jefe del servicio de Sanidad Forestal y Equilibrio Biológico del Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino, quien pronunciará la conferencia titulada “La salud de los bosques. Principales problemas”. El curso lo cerrará Alberto Madrigal, profesor emérito de la Escuela de Ingenieros de Montes de Madrid, con la charla “Selvicultura, tratamientos silvícolas, repoblaciones forestales y prevención de incendios”.