La Universidad Pública de Navarra ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña para sensibilizar a la comunidad universitaria de la necesidad de rebajar el nivel de ruido en los edificios e instalaciones dedicadas al estudio y a la investigación, en particular la Biblioteca.
El objetivo de esta iniciativa es potenciar el valor del silencio como herramienta para mejorar el rendimiento académico de los usuarios que acuden a la Biblioteca a estudiar. Para ello, se han puesto en marcha una serie de acciones que se desarrollarán hasta el mes de junio. Este año, la campaña no ha coincidido con el Día Internacional a favor del silencio, celebrado el 28 de abril, por coincidir con el período de vacaciones de los estudiantes.
Al igual que el pasado año, se han colocado carteles y se están entregando marca páginas a las personas que realizan préstamos en la biblioteca con eslóganes relacionados con el silencio en la Biblioteca: “Ante el ruido… ¡Participa en silencio!”, “Silencia el móvil”, “Que no te roben el tiempo” o ”El (tu) silencio es respeto”. Asimismo, se ha añadido un “banner” en la página principal del sitio web de la Universidad desde el que se accede a información sobre esta campaña (www.unavarra.es/espaciosinruido). Este año, además, la campaña ha incluido acciones en cartelería dinámica en las distintas pantallas instaladas en los edificios del campus.
El personal de la Biblioteca también va a participar de forma activa en esta campaña mostrando a los estudiantes que esta instalación es un espacio dedicado al estudio y de la necesidad de permanecer en silencio.
Finalmente, la campaña se ha reforzado con la publicación de una serie de folletos y carteles que hacen referencia a los derechos y deberes de los usuarios de las distintas bibliotecas ubicadas en sus dos campus y entre los que se incluye disponer de un lugar tranquilo y agradable para trabajar y estudiar, o respetar el espacio sin ruido.