La Universidad Pública de Navarra conmemorará el Día Internacional de las Mujeres, que tiene lugar mañana martes, 8 de marzo, con un variado programa que se prolongará durante toda esta semana y que incluye exposiciones, conferencias y teatro. El lema elegido este año para celebrar el Día Internacional de las Mujeres es “Un avance imparable” y pretende simbolizar los logros alcanzados en estos últimos años y los retos que quedan todavía por superar para poder vivir en una sociedad igualitaria, retos que deben animar a seguir trabajando por una universidad más igualitaria.
El programa de actos, organizado por la Unidad de Igualdad de la UPNA, se ha iniciado hoy lunes, 7 de marzo, con la inauguración de la exposición de fotografías titulada “Érase una vez… que no era”, de Beatriz Albarrán. La autora, natural de Bilbao, ha buscado reflejar una nueva perspectiva de la imagen de las mujeres a través de la reinterpretación de diversos cuentos tradicionales. Inspiradas en la literatura de los Hermanos Grimm, Charles Perrault o Hans Christian Andersen, las fotografías rompen con los estereotipos de feminidad que se reproducen habitualmente en estas obras, y liberan a las protagonistas de su encasillamiento en roles pasivos, vulnerables o secundarios. La muestra permanecerá colgada en la cafetería del Aulario hasta el 18 de marzo.
El hall del Aulario será escenario el próximo miércoles, 9 de marzo, de una representación de teatro de calle a cargo de la compañía Pikor Teatro, que pondrá en escena “Ellas bailan solas”. Dos angelicales viejecitas recorren las calles en sus sillas de ruedas después de haberse fugado de la residencia en la que viven. Los celadores las buscan, pero ellas ya han tomado una decisión: se acabó lo de estar relegada en un sillón. Todavía les quedan promesas y sueños por cumplir. La representación, que se convierte en un homenaje a los mayores que todavía están dispuestos a conquistar el mundo, tendrá lugar a las 12 horas en el hall del Aulario situado junto al aula 012. Tanto la exposición como el teatro han contado con la colaboración de la Sección de Actividades Culturales.
El programa se completa el jueves, 10 de marzo, con una charla a cargo de Amaya Martínez de Viergol, profesora de la Universidad del País Vasco y experta en género. “Mainstreaming o transversalidad de género en la Universidad” es el título de esta charla, que tendrá lugar a las 9.30 horas en la sala de juntas del edificio Las Sóforas. Posteriormente, se presentarán las líneas fundamentales del III Plan de Acción para la Igualdad que ha elaborado para este curso la Comisión Permanente de Igualdad.
Por otra parte, la UPNA ha organizado un curso de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres que tendrá lugar del 2 al 13 de mayo y que está dirigido a la comunidad universitaria. Este curso pretende ofrecer herramientas para la incorporación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el puesto de trabajo. El curso es gratuito y el plazo de presentación de solicitudes se puede hacer hasta el 18 de marzo en el Aula 026 bis del Aulario y en la dirección de correo unidad.igualdad@unavarra.es.