Salta al contenido principal

El Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario en el que ha recibido información de primera mano sobre el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro-Campus Iberus, del que forma parte la UPNA, y sobre el último informe de fiscalización de la Cámara de Comptos, entro otros asuntos.

El presidente de la Cámara de Comptos, Heliodoro Robleda, ha sido el encargado de exponer a los miembros del Consejo Social los principales datos del informe “Análisis de la Gestión de la Universidad Pública de Navarra”. A la exposición de Robleda han asistido también los integrantes del grupo de expertos que trabajan en el convenio de financiación de la Universidad.

Por su parte, el vicerrector de Investigación, Alfonso Carlosena, ha informado sobre las actividades que desarrollará la Universidad en el marco del Campus Iberus, un proyecto en el que colabora con las Universidades de Zaragoza, Lleida y la Rioja y que acaba de recibir la calificación de Campus de Excelencia Internacional en la última convocatoria del Ministerio de Educación y una financiación de 5,3 millones de euros para su puesta en marcha.

Alfonso Carlosena ha presentado también ante el Consejo Social el “Estudio diagnóstico sobre la situación de la actividad de transferencia de conocimiento desde la Universidad Pública de Navarra a las empresas”. Se trata de un trabajo realizado desde el Vicerrectorado de Investigación con el fin de conocer la situación de la actividad de transferencia de conocimiento desde la Universidad hacia los sectores productivo y no productivo, para potenciarla y mejorarla.

Entre las principales conclusiones se destaca la satisfacción general que manifiestan tanto las empresas como los investigadores; la buena opinión mutua que tienen tras haber trabajado juntos; la convicción de que el conocimiento transferido desde la UPNA no podría haber sido producido por cualquier otra organización, excepto que fuera otra universidad o centro de investigación; y el hecho de que como resultado del contrato de transferencia muchas empresas consiguen mejoras en sus productos y procesos.

El Consejo Social es el órgano colegiado de participación de la sociedad, a través de sus diversos sectores, en el gobierno y la administración de la Universidad. Tiene importantes funciones en materia económica. Así, le corresponde la aprobación del presupuesto, la programación plurianual de la Universidad, y la supervisión de las actividades de carácter económico de la Universidad y del rendimiento de sus servicios. También le compete promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la Universidad.

Está formado por diecinueve miembros: trece pertenecen a la parte social y seis a la Universidad. Éstos son el rector, el secretario general, el gerente y tres miembros del Consejo de Gobierno. La parte social la componen cinco miembros designados por el Parlamento de Navarra, cuatro por el Gobierno de Navarra y el resto por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.