La Unidad de Acción Social de la Universidad Pública de Navarra junto con la Fundación CRANA organiza un curso sobre voluntariado en ríos, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 27 de octubre y cuyo objetivo es la creación de un grupo de voluntarios de ríos en la UPNA.
El curso va dirigido a todos aquellos estudiantes interesados en participar en actividades de voluntariado en ríos. Los alumnos adquirirán conocimientos sobre la normativa de gestión del agua y conocerán la situación de los ríos navarros desde una visión integral y holística, lo que les permitirá organizar y planificar acciones de voluntariado, con el fin de crear un grupo de voluntarios para el río Sadar.
El programa, que consta de 25 horas (un crédito de libre configuración) está distribuido en seis bloques, que se impartirán las tardes de los miércoles, de 16 horas a 20 horas, y el sábado 16 de octubre, de 9 a 14 horas. Los bloques, compuestos por tres exposiciones, dos talleres y una salida al río, son los siguientes: Normativa y gestión de los ríos, Voluntariado en ríos, El funcionamiento de los ríos en Navarra, Herramientas para el diagnóstico del río, Diagnóstico y medidas correctoras del río Sadar, y Voluntariado en el río Sadar.
Los interesados pueden inscribirse o solicitar información en la Unidad de Acción Social de la Universidad Pública de Navarra, unidad.accionsocial@unavarra.es, o en el teléfono 948 168060.
Salida al río Sadar
Uno de los objetivos principales del curso consiste en la creación de un grupo de voluntarios de ríos en la UPNA. Por ese motivo, entre las sesiones planificadas, el programa contempla una salida al río Sadar, en la que los alumnos realizarán un diagnóstico de la vegetación del río, así como un análisis físico-químico y de macroinvertebrados.
Esta salida, permitirá a los alumnos realizar un diagnóstico del río y establecer las medidas correctoras para la mejora del río, así como la planificación un programa de voluntariado ambiental para el río Sadar.