Salta al contenido principal

Un total de 182 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pública de Navarra han participado durante este verano en un programa de prácticas que se ha desarrollado en 68 empresas. Este programa, gestionado por la Fundación Universidad-Sociedad de la UPNA, tiene como objetivo que los estudiantes puedan completar su formación y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera a través de un primer contacto con la vida laboral.

El número de empresas que ha acogido a estos estudiantes durante las prácticas de verano se ha duplicado en los cinco últimos años y ha pasado de las 33 registradas en 2006 a las 68 que se han alcanzado este año. Por titulaciones, la que más estudiantes aporta es la Diplomatura en Ciencias Empresariales (70), seguida de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (65), la Licenciatura de Economía (40) y del Programa de Estudios Simultáneos LADE-Derecho, con siete estudiantes. La realización de estas prácticas da derecho a estos estudiantes al reconocimiento de créditos académicos, siempre que la valoración obtenida por parte del tutor de la empresa sea positiva, algo que ocurre prácticamente en la totalidad de los casos.

Las empresas que participan en este programa de prácticas pertenecen, principalmente, a sectores como la banca (109 prácticas) o la administración y finanzas (40), si bien los estudiantes han podido elegir entre una variada oferta, que incluye otras áreas de interés como fiscalidad, auditoria, logística, calidad, compras, comercial, marketing, recursos humanos e, incluso, seguimiento de políticas de la Unión Europea.

Acuerdos con más de 1.600 empresas

Las prácticas que realizan los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales forman parte de un programa global promovido por la Fundación Universidad-Sociedad en el que participan estudiantes y egresados de la UPNA. La Fundación ha suscrito en los primeros seis meses de este año 2010 un total de 98 acuerdos marco de colaboración con otras tantas empresas e instituciones para la puesta en marcha de programas de prácticas dirigidos a estudiantes y titulados. Esta cifra casi alcanza los 117 suscritos durante todo el pasado ejercicio y eleva hasta 1.607 el número de acuerdos firmados por la UPNA con empresas e instituciones que permiten consolidar la formación académica de los estudiantes y facilitar la inserción laboral de los titulados.

La mayor parte del casi centenar de empresas que han suscrito acuerdos con la UPNA son navarras, aunque también se incluyen firmas del País Vasco, Madrid y Cataluña. A ellas, se unen una empresa holandesa y dos francesas. Las empresas pertenecen a sectores como la ingeniería civil, energías renovables, educación, agricultura, informática, turismo, sanidad, construcción, transporte o asesoría fiscal y laboral. En cuanto a las instituciones, figuran, entre otros, los Ayuntamientos de Cintruénigo y Los Arcos, el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Arona, ubicado en la isla de Tenerife.

Los acuerdos marco que la UPNA firma con estas empresas e instituciones tienen como objetivo que sus alumnos y titulados tengan la oportunidad de adquirir una formación plena a través del acceso a la realización de prácticas especializadas que completen su formación académica, tanto en sus estudios de grado como de posgrado. El convenio fija aspectos como las condiciones de los beneficiarios de estas prácticas, la confección de una bolsa de candidatos con alumnos y titulados, la duración de las prácticas o la creación de la figura del tutor-profesor del alumno, que se encargará de hacer un seguimiento desde un punto de vista académico.