Salta al contenido principal

zoom De izquierda a derecha, Miguel Pagola, Aranzazu Jurío y Humberto Bustince

De izquierda a derecha, Miguel Pagola, Aranzazu Jurío y Humberto Bustince

Los investigadores de la Universidad Pública de Navarra Humberto Bustince, Miguel Pagola y Aranzazu Jurío, junto con Pedro Melo-Pinto y Pedro Couto, de la Universidade Tras-os-Montes e Alto Douro (Portugal), han obtenido el Premio al mejor artículo presentado al XXIII Congreso de la Sociedad Internacional de Inteligencia Artificial Aplicada (ISAI), celebrado del 1 al 4 de junio en Córdoba. Se trata de la primera vez que un grupo de investigadores españoles recibe este premio de la ISAI, cuyo congreso está considerado entre los 50 mejores de las 701 conferencias de ciencias de la computación que se celebran en el mundo.

El artículo premiado, “Separación inteligente de objetos en imágenes utilizando entropías intuicionistas”, es fruto del trabajo desarrollado en estos años por el grupo de investigación Inteligencia artificial y razonamiento aproximado, cuyo responsable es el profesor de ciencias de la computación en la UPNA Humberto Bustince. Según explica, “cuando vemos una imagen, automáticamente nuestro cerebro selecciona una parte como la más importante; puede ser una figura que sobresale, un color del fondo, una silueta, etc. Lo que nosotros hacemos es intentar imitar esa selección mediante un modelo matemático para poder extraer las características más importantes de la imagen”.

El grupo de investigación de la UPNA trabaja actualmente en un proyecto conjunto con la citada universidad portuguesa centrado en inteligencia artificial e imagen médica. A juicio de Bustince, uno de los aspectos más relevantes del trabajo que hemos presentado es que no sólo han conseguido extraer una parte de la imagen sino más de una. “Lo que yo creo que realmente se ha valorado con este premio es el desarrollo matemático que conlleva, expresiones matemáticas para medir el caos de toda la información que proporciona una imagen”.

Al congreso de la Asociación Internacional de Inteligencia Artificial Aplicada se presentaron más de 500 trabajos, de los cuales 250 resultaron seleccionados. De ellos, 7 recibieron menciones especiales y uno obtuvo el citado Premio al mejor artículo, “en reconocimiento de la excelencia profesional”. El congreso de la ISAI de 2011 tendrá lugar en Nueva York.