

Imagen de la rueda de prensa de presentación del proyecto Iberus. De izquierda a derecha, los rectores Juan Vilas (Lleida), Manuel López (Zaragoza), Julio Lafuente (Navarra) y José María Martínez de Pisón (La Rioja)
El rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente López, ha participado este mediodía en Zaragoza en la presentación del proyecto Iberus, una propuesta de campus de excelencia internacional (CEI) que agrupa a las universidades públicas de cuatro comunidades del Valle del Ebro. El proyecto está liderado por la Universidad de Zaragoza y, además de la UPNA, participan la Universidad de La Rioja y la Universidad de Lleida. Los detalles de la propuesta han sido dados a conocer hoy en una rueda de prensa en la que han participado los cuatro rectores: Juan Vilas (Lleida), Manuel López (Zaragoza), Julio Lafuente (Navarra) y José María Martínez de Pisón (La Rioja).
El campus Iberus es una agregación estratégica de las citadas universidades concebida para conseguir, a través de un modelo de universidad compartido, un nivel de calidad y visibilidad equiparable a las mejores universidades europeas sumando las capacidades de todos sus miembros y, al mismo tiempo, actuando como motor de desarrollo socioeconómico.
Iberus se plantea como un espacio de cambio e intercambio permanente cuyos miembros comparten esfuerzos por alcanzar una posición competitiva en la sociedad del conocimiento y una proyección internacional. La ciencia, la cultura y la tecnología serán los ejes estratégicos de este campus común que, de acuerdo con las capacidades de sus miembros y su situación geográfica singular, se especializará en tres áreas concretas: Materiales y tecnología para la calidad de vida (en las vertientes de Tecnología para la salud y Energía y medio ambiente), Agroalimentaria y nutrición y Memoria, patrimonio e identidades.
Para desarrollar estas líneas de especialización, el proyecto Iberus establece la necesidad de desarrollar campus temáticos y agrupaciones espaciales que generen eficiencia y que, en el caso de la Universidad de Zaragoza, serán el campus científico-tecnológico Río Ebro, el Campus Verde en el ámbito agro-bio, agua y tecnologías del medio ambiente y el Campus San Francisco, un campus en el que el ámbito social y humanístico comparte espacio con el de la salud.
Por otra parte, los cuatro miembros del campus Iberus colaborarán en la puesta en marcha de infraestructuras, servicios y centros comunes. En concreto, el proyecto contempla la creación de un Centro de Postgrado Internacional, un Centro de Innovación y Emprendimiento, Centros Mixtos de Investigación con las Empresas y un Centro de Acogida Internacional que serán gestionados por las cuatro universidades.
Además de colaborar entre ellas, las universidades que integran este campus común del Valle del Ebro estrecharán lazos con el entorno productivo, involucrando en su proyecto común a empresas, instituciones y ciudades, con las que compartirán objetivos y planificación. Hasta el momento, el campus Iberus cuenta con una quincena de socios estratégicos.
Así, y acorde con los objetivos de la Estrategia Universidad 2015, las cuatro universidades que integran Iberus afrontarán un proceso de modernización que, fundamentado en la promoción de la calidad y la excelencia en formación e investigación, les permita reivindicar su posición internacional en Europa y el mundo y, al mismo tiempo, actuar de aglutinadores y soportes del conocimiento del Valle del Ebro, aportando soluciones para la evolución a un modelo económico basado en el conocimiento y en la innovación.