Salta al contenido principal

zoom Imagen de una de las sesiones de trabajo en Sucumbíos con los protagonistas del proyecto

Imagen de una de las sesiones de trabajo en Sucumbíos con los protagonistas del proyecto

El grupo de investigación Cultura y Desarrollo-Lera Ikergunea de la Universidad Pública de Navarra ha organizado el segundo seminario público sobre patrimonio cultural inmaterial, que tendrá lugar el miércoles 26 de mayo, de 16.00 a 19:00 horas en la sala Ada Byron, en el edificio Las Encinas. El tema de reflexión del seminario se centra en un proyecto que el citado grupo, junto con el periodista Koldo Azkune, está desarrollando en la Amazonía ecuatoriana y el objetivo de la jornada es crear un espacio de discusión acerca de la protección y desarrollo de las culturas minoritarias en riesgo de desaparición.

En concreto, el proyecto se denomina “Enciclopedia de las nacionalidades y pueblo afroecuatoriano de la provincia de Sucumbíos en la Amazonía ecuatoriana”. Auspiciado por el Departamento de Desarrollo de la Prefectura de la citada provincia y la ONG Antropólogos sin frontera, ha consistido en iniciar a diez personas (ocho varones de origen quechua, shuar, cofán, siona y secoya y dos mujeres afroecuatorianas) en las técnicas de investigación de campo y etnográfica. Estas personas integran la oficina de asuntos indígenas de la Prefectura del Gobierno y, con el fin de ahondar en su formación como promotores culturales indígenas, el proyecto ha seguido tres fases: curso de formación en antropología, recogida de datos e investigación de campo y confección de la Enciclopedia.

La sesión comenzará a las 16:00 horas a cargo de Kepa Fernández de Larrinoa, profesor de antropología de la UPNA y responsable del grupo Cultura y Desarrollo-Lera Ikergunea, que explicará la génesis, planteamiento y objetivos del proyecto. A continuación, a las 16:45 horas, la también profesora de antropología Zuri Ollo hablará del “Diseño de trabajo, historias y acontecimientos en el transcurso del proyecto”. A las 17:40 horas se presentará y exhibirá el vídeo documental “Ecuador, riqueza por un tubo”, realizado por el periodista Koldo Azkune, y posteriormente, a las 18:30 horas, se abrirá un turno de discusión y debate.