Salta al contenido principal

zoom Camino Oslé, la segunda por la izquierda en la primera fila, durante el acto de apertura de las jornadas

Camino Oslé, la segunda por la izquierda en la primera fila, durante el acto de apertura de las jornadas

Más de medio centenar de personas asiste hoy viernes, 21 de mayo, en el Campus de la Universidad Pública de Navarra en Tudela a las X Jornadas Nacionales sobre Discapacidad, organizadas por la Asociación de Personas con Discapacidad Física de la Ribera de Navarra (Amimet) y que en esta edición llevan por título “Educación y Discapacidad. La inclusión del alumnado con discapacidad en el ámbito educativo”. Las jornadas han sido inauguradas esta mañana por la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Teresa Aranaz; el alcalde de Tudela, Luis Casado; el vicerrector de la UPNA en el Campus de Tudela, José Ramón Alfaro; y el presidente de Amimet, Javier Muerza.

Las jornadas, que cuentan con la colaboración de la UPNA, pretenden ser un foro de encuentro, debate y reflexión sobre las políticas que se están poniendo en marcha y sobre los retos existentes para que las personas con discapacidad puedan participar con pleno derecho en todas las actividades que se llevan a cabo en el ámbito educativo. Están dirigidas a los profesionales de la comunidad educativa, a las asociaciones de padres y madres, a los técnicos con responsabilidades políticas, a asociaciones y entidades sociales, y a personas afectadas directamente por la discapacidad. La inscripción es gratuita.

La primera de las ponencias de estas jornadas ha sido pronunciada por Camino Oslé, que es profesora titular del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales y vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la UPNA.
El título de la conferencia ha sido “Accesibilidad universal en el ámbito de la educación”. Posteriormente, responsables del Ministerio de Educación y del Gobierno de Navarra han analizado las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en cada una de sus administraciones.

La última de las ponencias de la jornada matinal se ha centrado en los programas de intervención en el ámbito educativo que desarrollan asociaciones de personas con discapacidad. El debate ha contado con la participación de técnicos de la Asociación Navarra de Personas con Hidrofalia y Espina Bífica, la Asociación de Familias con discapacidad auditiva Eunate y la Asociación Navarra a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Anfas).

El programa continuará esta tarde y mañana sábado con ponencias sobre la intervención educativa en las diferentes etapas del alumnado con discapacidad, las tecnologías y medios que favorecen la inclusión, la realidad del profesorado que atiende a este colectivo. Las jornadas concluirán con una mesa redonda sobre los retos de la inclusión del alumnado con discapacidad en la educación. El programa completo de las jornadas se puede consultar en www.amimet.com.