Salta al contenido principal

zoom Un grupo de estudiantes participa en una de las actividades, dedicada a la elaboración de pan.

Un grupo de estudiantes participa en una de las actividades, dedicada a la elaboración de pan.

Casi un centenar de estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria procedentes de seis centros escolares navarros han participado en la segunda sesión de la IV Jornada de iniciación a las tecnologías agrarias y alimentarias. Esta iniciativa, promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) , pretende acercar este sector a los estudiantes a través de actividades prácticas. La jornada, que se denomina “ETS de Ingenieros Agrónomos: ven y experimenta”, contó con la presencia de estudiantes del Instituto Iturrama, IES Alaitz de Barañain, San Ignacio, IES Plaza de la Cruz, IES Askatasuna y San Miguel de Aralar I, de Alsasua.

El objetivo de esta jornada es poner a disposición de estos centros actividades que permitan a los alumnos conocer las instalaciones de la Universidad Pública de Navarra y acercar las diferentes áreas de trabajo o actividades profesionales a las que se dedican los titulados que se forman en la ETSIA.

Los estudiantes que participaron en esta jornada fueron divididos en grupos para poder realizar un circuito con seis actividades entre las 12 y las 17 horas. En las horas centrales se realizó una parada técnica para comer en la Finca de Prácticas. Esta actividad se oferta a todos los centros educativos de Navarra y es gratuita.

En total, se ofrecen doce actividades, de las que tres son nuevas. Se trata de la actividad de “Imágenes multiespectrales en la gestión de viñedos”, una herramienta que permite conocer cómo varía la calidad de la uva de unas fincas a otras; “Conserva el suelo”, que acerca al estudiante la importancia que tiene este recurso natural y cómo puede ir perdiéndose poco a poco si no se protege; y “Maneja el agua”, en la que los estudiantes podrán ver en miniatura cómo se maneja el agua en obras de ingeniería, principalmente en canales y tuberías. Además, los estudiantes pudieron elaborar pan, ver cómo es su vivienda vista desde un satélite, hacer su propio herbario o guiar un tractor con ayuda de un sistema GPS.
 

IES Plaza de la Cruz IES Plaza de la Cruz
IES Alaiz Barañain IES Alaiz Barañain
IES Askatasuna IES Askatasuna
Instituto Iturrama Instituto Iturrama
San Miguel de Aralar I San Miguel de Aralar I
San Ignacio San Ignacio
1 / 2
Jornadas Ven y Experimenta