• ES
  • EU
  • EN

Convocatoria de movilidad internacional: Grados y másteres universitarios

Partes de este texto:

Convocatoria de Movilidad internacional de Grado y Máster 2026-2027

Nota importante: La Convocatoria de Movilidad 26-27 se publicará próximamente en este sitio web. 

 

1º ANTES DE SOLICITAR,

INFÓRMATE

Información General
Reuniones informativas
Objeto
Destinatarios
Acreditación del nivel de idioma 
Criterios de selección
Destinos
Ayudas económicas 
Bases

2º SOLICITUD

Solicitud: en los próximos días se abrirá la convocatoria de movilidad. Se avisará por esta vía. 
 

3º LISTAS DE ADMISIÓN

Listas de admitidos y seleccionados

4º HE SIDO SELECCIONADO

y ahora ¿qué?


Aceptación o renuncia 
Reuniones informativas
Guía del estudiante
Acuerdo de estudios 
Reconocimiento de créditos 
Otras obligaciones

Información general

Reuniones informativas (fechas pendientes de confirmación)

          

  • ETSIAB: 14 de octubre de 2025 de 09:00 a 10:00 en la Sala Nicolás García de los Salmones.
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 15 de octubre de 2025 de 12:00 a 14:00. Aula 011
  • Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación: 8 de octubre 2025 de 13:00 a 14:00. Aula 123.
  • Facultad de Ciencias Jurídicas: 13 de octubre 2025 a las 14:00 en el Aula 013.
  • Facultad de Ciencias de la Salud: 14 de octubre de 2025 de 14:00 a 15:00 en el Salón de Actos de la Facultad. Se emitirá en streaming en este vínculo 
  • ETSIIIT:  
    • Grado y Máster de Ingeniería Informática: 8 de octubre de 2025 de 14:00 a 15:00. Aula 013.
    • Grado y Máster en ingeniería de Telecomunicación, Grado en Ingeniería Biomédica. y Doble grado en Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Biomédica: 8 de octubre de 2025 de 14:00 a 15:00. Aula 012.
    • Grados en Tecnologías Industriales, Eléctrica y Electrónica, Mecánica, Diseño Mecánico, Máster en ingeniería industrial y Doble Máster Industrial+ADE: 13 de octubre de 2025 de 14:00 a 15:00. Aula 116
  • FORMACIÓN SOLIDARIA
    • Reunión específica sobre el Programa Formación Solidaria, dirigida a todas las Escuelas y Facultades: jueves 16 de octubre 2025, de 12:00 a 13:30 h. Aula 106 del Aulario

Objeto

Selección de estudiantes para realizar una estancia académica en el extranjero en el curso 2026-2027(*), durante un semestre o el curso completo, en el marco de los distintos programas de movilidad de la UPNA:

  • Erasmus-Europa y Erasmus-Países Asociados: con destino en universidades europeas y extraeuropeas respectivamente, su objetivo es la cursar asignaturas, incluidas las prácticas y el TFE.
  • Palafox (Latinoamérica), Martín de Rada (Asia), ISEP (países de todo el mundo) y Convenios Bilaterales (países de todo el mundo): su objetivo es la realización de asignaturas en universidades extranjeras, incluidas las prácticas y el TFE.
  • Formación Solidaria: realización de prácticas o trabajo fin de estudios en materia de cooperación al desarrollo sobre el terreno, en el marco del proyecto desarrollado por una organización receptora, contando con la coordinación y tutela de una universidad socia en el país de destino.
  • Erasmus-Prácticas: con destino directo en empresas europeas, su objetivo es la realización de prácticas.

(*) En el caso de másteres de un curso de duración, la movilidad se realizará en el curso 2025-2026.

 Destinatarios

Estudiantes de grado o de máster. 

Además, los estudiantes de grado deben haber superado:

  • el 60% de los créditos matriculados en 2024/25: estudiantes de la ETSIAB, ETSIIIT y de la Facultad Ciencias. de la Salud.
  • el 80% de los créditos matriculados en 2024/25: estudiantes de la Facultad Ciencias Humanas Sociales y de la Educación, Facultad de Ciencias Jurídicas o de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
  • el 90 % de los créditos matriculados en 2024-2025, si se trata de alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas

Acreditación del nivel de idioma 

Los estudiantes deben acreditar, como mínimo, el nivel de idioma señalado en la Oferta de Plazas de por titulación para cada plaza solicitada. La acreditación se podrá realizar adjuntando a la solicitud online alguno de los siguientes documentos:

  1. título o certificado oficial de idioma recogido en las  Mesas Lingüísticas de CRUE Universidades Españolas
  2. documentación acreditativa de la superación de un nivel de idioma emitida por el Centro Superior de Idiomas de la UPNA.

La UPNA verificará de oficio el nivel de idioma de los estudiantes, sin que los estos tengan que acreditarlo subiendo documentación online, en los siguientes supuestos:

  • pruebas para la admisión en los Programas Internacionales de la UPNA.
  • pruebas específicas para la convocatoria de movilidad internacional
  • tener superada una asignatura de lengua extranjera del plan de estudios acreditada para obtener un nivel de competencia lingüística B1 o superior

Puede consultarse la información y realizar la matrícula en la/s prueba/s de nivel a través de la web del Centro Superior de Idiomas.

En los casos en los que la universidad de destino requiera al estudiante la acreditación del nivel de idioma con una certificación determinada (por ejemplo, una determinada escala de calificaciones del examen TOEFL, Cambridge, etc.), la realización de la movilidad podrá quedar supeditada al envío de dicha certificación en el plazo requerido, por lo que será responsabilidad de los seleccionados consultar la web de la universidad de destino y verificar los requisitos de admisión.

Criterios de selección

La selección se realizará por expediente académico, asignando a cada estudiante una plaza por el orden de preferencia indicado en su solicitud, una vez acreditado el nivel de idioma correspondiente y hasta agotarse la relación de destinos ofrecidos en dicha titulación.

Además, será necesario haber superado a fecha 31 de julio de 2025:

  • Entre 48 y 101 ECTS para acceder a plazas de 5º y/o 6º semestre de movilidad.
  • Entre 102  y 161 ECTS para acceder a plazas de 7º y/o 8º semestre de movilidad.
  • Entre 162 y 221 ECTS para acceder a plazas de 9º y/o 10º semestre de movilidad, salvo que estén cursando una titulación de 8 semestres, en cuyo caso podrán acceder a plazas de 7º y/o 8º semestre.
  • 222 ECTS o más para acceder a plazas de 11º y/o 12º semestre de movilidad.

Se establece una reserva de plazas del 5 % para personas con discapacidad igual o superior al 33%.

Destinos convocatoria 2026/2027 

A título meramente orientativo pueden consultarse los destinos de la convocatoria 2025/2026 AQUÍ

ETSIIIT
  • 240 - Ingeniería Informática
  • 242 - Ingeniería en Tecnologías Industriales
  • 243 - Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación
  • 244 - Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • 245 - Ingeniería Mecánica
  • 246 - Ingeniería Biomédica
  • 247 - Doble grado Ingeniería de Telecomunicación + Ingeniería Biomédica
  • 248 - Ingeniería Mecánica
  • 250 - Ingeniería Informática (Programa Internacional)
  • 251 - Ingeniería en Diseño Mecánico
  • 252 - Ingeniería en Tecnologías Industriales (Programa Internacional)
  • 253 - Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación (Programa Internacional)
  • 7202 - Máster en Ingeniería Industrial
  • 7203 - Doble Máster en Ingeniería Industrial + Dirección de Empresas
  • 7205 - Máster en Ingeniería de Telecomunicación
  • 721 - Máster en Ingeniería Informática
  • 7215 - Doble Máster en Ingeniería de Telecomunicación + Comunicaciones Avanzadas y Visión Artificial
  • 7206 - Máster en Ingeniería Biomédica

FCCEE

  • 171 - Economía
  • 172 - Administración y Dirección de Empresas
  • 174 - Administración y Dirección de Empresas (Programa Internacional)
  • 175 - Doble grado Administración y Dirección de Empresas + Derecho
  • 176 - Doble grado Administración y Dirección de Empresas + Economía
  • 178 - Doble grado Administración y Dirección de Empresas + Economía (Programa Internacional)
  • 177 - Doble grado Administración y Dirección de Empresas + Derecho (Programa Internacional) 
FCCHSE
  • 301 - Maestro en Educación Infantil
  • 302 - Maestro en Educación Primaria
  • 303 - Sociología Aplicada
  • 304 - Trabajo Social
  • 305 - Historia y Patrimonio
  • 306 - Doble grado Maestro en Educación Infantil + Maestro en Educación Primaria
  • 311 - Maestro en Educación Infantil (Programa Internacional)
  • 312 - Maestro en Educación Primaria (Programa Internacional)
  • 316 - Doble grado Maestro en Educación Infantil + Maestro en Educación Primaria (Programa Internacional)
FCCJ
  • 351 - Derecho
  • 352 - Relaciones Laborales y Recursos Humanos
ETSIAB
  • 501 - Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
  • 502 - Innovación en Procesos y Productos Alimentarios
  • 503 - Doble grado Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural + Innovación de Procesos y Productos Alimentarios
  • 504 - Ciencias
  • 505 - Ciencia de Datos
  • 506 - Biotecnología
  • 507 - Doble grado Ciencia de Datos + Administración y Dirección de Empresas 
  • 508 - Doble grado en Ciencia de Datos y Biotecnología
  • 511 - Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (Programa Internacional)
  • 7505 - Máster Universitario en Agrobiología Ambiental
  • 7503 - Máster Universitario en Ingeniería Agronómica 
FCCS
  • 401 - Enfermería
  • 402 - Psicología
  • 404 - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • 405 - Medicina
  • 452 - Fisioterapia 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayudas económicas

A título meramente orientativo puede consultar AQUÍ la información en formato de texto sobre ayudas económicas.

Igualmente, a título meramente orientativo puede consultar AQUÍ un video informativo sobre ayudas económicas concedidas en el curso 2023/2024.  (información pendiente de actualizar)

Bases de la convocatoria

(pendiente de actualizar)

Bases de la convocatoria

Solicitud 

Plazo: fechas pendientes de confirmación. Se avisará por esta vía.  

Desde las 8:30 del primer día hasta las 23:59 del último.

          SOLICITUD ON LINE

Recuperar contraseña

Para completar la solicitud correctamente, es necesario pulsar en el botón "Grabar" al finalizar la elección de los destinos.

Se recomienda guarda una copia de la solicitud en papel o PDF una vez finalizada la solicitud para justificar que efectivamente se ha solicitado participar en la convocatoria, si ocurre algún problema al grabarla.

Cómo tramitar


Listas de admitidos y seleccionados  (fechas pendientes de confirmación). 

- Inscripción en el curso Desarrollo y Cooperación Internacional. Se formaliza en el siguiente enlace Inscripción
Es obligatorio para estudiantes de Formación Solidaria.
21 de noviembre de 2025             Listado provisional:
    - Admitidos
    - Excluidos
22 de noviembre -10 de diciembre de 2025 Reclamaciones y subsanación de documentación en el registro electrónico de la Universidad
18 de diciembre de 2025 Listado definitivo:
     - Admitidos
     - Excluidos
 Antes del 16 de enero de 2026 Listado provisional:
       -Plazas adjudicadas
       -Lista de espera
       -Solicitudes denegadas
 
 10 días hábiles a partir de la fecha publicación de Listado provisional Reclamaciones en en el registro electrónico de la Universidad
 Antes del 5 de febrero  de 2026 Listado definitivo:
       -Plazas adjudicadas
       -Lista de espera
       -Solicitudes denegadas
6-12 de febrero de 2026 Plazo para aceptar o renunciar a la plaza obtenida
  Inscripción en el curso Desarrollo y Cooperación Internacional. Se formaliza en el siguiente enlace Inscripción
Es obligatorio para estudiantes de Formación Solidaria.
23 de febrero de 2026

- Seleccionados segunda vuelta

-Asignaciones finales.
- Lista de espera

-Listado denegacione finales.

26 de febrero-3 de marzo de 2026 Plazo para aceptar o renunciar a la plaza obtenida

Aceptación o renuncia de la plaza

Plazo de aceptación o renuncia: del 6 al 12 de febrero de 2026 (fechas pendientes de confirmación). 

          ACEPTAR O RECHAZAR

Para renunciar fuera de plazo deben entregar el siguiente documento en la Oficina de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo.

  • Reuniones informativas  (fechas pendientes de confirmación)

  • ETSIIT:  segunda semana de febrero 2026 (pendiente de concretar día, hora y aula).
  • ETSIAB: segunda semana de febrero 2026 (pendiente de concretar día, hora y aula).
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: segunda semana de febrero 2026 (pendiente de concretar día, hora y aula).
  • Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación: segunda semana de febrero 2026 (pendiente de concretar día, hora y aula)
  • Facultad de Ciencias Jurídicas: segunda semana de febrero 2026 (pendiente de concretar día, hora y aula).
  •  Facultad de Ciencias de la Salud: segunda semana de febrero 2026 (pendiente de concretar día, hora y aula)Se emitirá en streaming en este vínculo.

ID de reunión: 
Código de acceso: 

Guía del estudiante

  •  Guía Estudiante 
  • Vídeo informativo para estudiantes seleccionados AQUÍ (información pendiente de actualizar)

Acuerdo de estudios 

Los estudiantes formalizarán el acuerdo de estudios con la asesoría y visto bueno del tutor académico de movilidad. El acuerdo de estudios incluirá las materias de las que se matriculará en la UPNA y las que cursará en la universidad de destino y que serán objeto del reconocimiento académico y se atendrá a los criterios indicados en el apartado Reconocimiento de créditos

No podrán participar en la movilidad los estudiantes cuyo compromiso de estudios no cumpla los siguientes requisitos:

  • movilidad semestral: el compromiso debe incluir un mínimo de 18 ECTS (ó 12 en el caso de Formación Solidaria) y un máximo de 42 ECTS de nueva matrícula necesarios para la obtención del título.
  • movilidad anual: mínimo de 43 ECTS y un máximo de 72 ECTS de nueva matricula necesarios para la obtención del título.

Instrucciones técnicas para estudiantes 

Instrucciones técnicas para estudiantes  (segundo semestre)
 

 ACUERDO DE ESTUDIOS

Plazo de cumplimientación y validación: 15 de abril a 30 de mayo 2025

Modificar el acuerdo de estudios. Las modificaciones deben contar con el visto bueno previo del tutor académico de movildad para ser válidas: Modificar compromiso de estudios 

Reconocimiento de créditos

Tabla orientativa reconocimiento del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Otras obligaciones

a) Cumplimentar y enviar la documentación requerida por la Sección de Internacionalización y Cooperación de la UPNA, la Fundación Universidad-Sociedad, y/o por la universidad o contraparte local de destino en tiempo y forma.

b) Obtener y abonar el visado y toda la documentación necesaria para la estancia en el extranjero, en su caso.

c) Contratar y abonar un seguro de enfermedad, accidentes y contingencias comunes que cubra la estancia en el extranjero, excepto los seleccionados en el marco de Formación Solidaria, para quienes lo contratará y abonará la propia Universidad Pública de Navarra.

- Destinos en Europa: es suficiente la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea o similar.

- Estudiantes ISEP con destino fuera de la Unión Europea: deberán suscribir y abonar el seguro médico gestionado por ISEP, cuyo coste estimado es de 100 dólares USA al mes.

d) Los estudiantes seleccionados para el programa ISEP deberán cumplir además las siguientes obligaciones:

- Abonar la cantidad estipulada por ISEP para la tramitación de su expediente. Esa cantidad será abonada directamente a ISEP a través de su web.

- Abonar a la UPNA la cantidad estipulada para cubrir los gastos de alojamiento y manutención del estudiante extranjero que ocupe su lugar en la UPNA (800 €/mes). A su vez, el estudiante seleccionado tendrá gestionados y pagados el alojamiento y manutención en la universidad de destino.

e) Entregar a la Sección de Internacionalización y Cooperación el certificado de estancia debidamente firmado por la universidad de destino en el plazo máximo de una semana desde la fecha de finalización de su movilidad.