|
|
Publicaciones más recientes
Libros
- Díaz de Rada, V. (2009). Análisis de datos de encuestas. Barcelona, editorial UOC. Indice. Introducción
- Díaz de Rada, V. y Núñez Villuendas, A. (2008). Estudio de las incidencias en la investigación mediante encuesta. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, colección Monografías, nº 251, 171 páginas. Indice. Introducción.
- Díaz de Rada, V. (2007). “Adaptación de la asignatura Informática Aplicada a la Investigación Social al Espacio Europeo de educación Superior”, en J. Arlegui de Pablos y A. Pina Calafi. Proyectos docentes de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior 2005-2006, Volumen II. Universidad Pública de Navarra, Pamplona, pp. 505-530.
Texto completo
- Andreu, J. y Díaz de Rada, V. (2005). “Diseño muestral de la encuesta social de Andalucía”, en J. Andreu (director) y otros, Desde la esquina de Europa: análisis comparado del capital social en Andalucía, España y Europa. Biblioteca Nueva y Centro de Estudios Andaluces, Madrid, pp. 273-287. ISBN: 84-9742-498-0. (Tipo de publicación CL, código UNESCO: 630201, 630303). Texto completo.
- Díaz de Rada, V. (2005). Manual del Trabajo de campo en la encuesta. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, colección Cuadernos Metodológicos, 274 páginas. Indice. Introducción
- Díaz de Rada, V. (2007). "Adaptación de la asignatura
Informática Aplicada a la Investigación Social al Espacio
Europeo de educación Superior", en J. Arlegui de Pablos
y A. Pina Calafi. Proyectos docentes de adaptación al Espacio
Europeo de Educación Superior 2005-2006, Volumen II. Pamplona:
Universidad Pública de Navarra, pp. 505-530.
- Andreu, J. y Díaz de Rada, V. (2006). "Diseño
muestral de la encuesta social de Andalucía", en J. Andreu
(director) y otros, Desde la esquina de Europa: análisis comparado
del capital social en Andalucía, España y Europa. Madrid:
Biblioteca Nueva y Centro de Estudios Andaluces, pp. 273-287.
- Díaz de Rada, V. (2005). Manual del Trabajo de campo en
la encuesta. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas,
colección Cuadernos Metodológicos.
- Díaz de Rada Igúzquiza, V. (director); Ayerdi Echeverri,
P.; Díaz de Rada, A.; Feliu Martínez, R.; Lavilla Quilez,
I.; López Sagaseta, M.; Pérez Esáin, E. y Sánchez
de la Yncera, I. (2005). Los valores de la sociedad navarra en
el umbral del siglo XXI: Navarra en las encuestas europeas de valores.
Pamplona: Fundación Futuro, colección informes y estudios.
- Estrategias de Consumo y Estilos de Vida en la sociedad Navarra
del siglo XXI. Pamplona: Universidad Pública de Navarra,
2004.
- Técnicas de Análisis Multivariante
para investigación social y comercial.
Madrid: Ra-Ma, 2002. Presentación.
Índice

- Tipos de encuestas y diseños de
investigación. Pamplona: Universidad Pública de
Navarra, 2002. Presentación. Índice

- Pautas de consumo y ahorro en los albores del siglo XXI.
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, colección Opiniones
y Actitudes, volumen 38. (2001).Presentación.
Ïndice

- Diseño y elaboración de cuestionarios para la investigación comercial.
Madrid: Editorial Esic.(2001).Presentación.
Ïndice

- Organización y gestión de los trabajos de campo con encuestas
personales y telefónicas. Madrid: Editorial Ariel. (2001) Presentación.
Ïndice
.
- Problemas originados por la no respuesta en investigación
social: Definición, control y tratamiento. Universidad
Pública de Navarra, Pamplona, 2000. Presentación.
Índice.

- Técnicas de Análisis de Datos para Investigadores
Sociales. Editorial RaMa, Madrid, 1999.
Presentación. Índice.

Artículos
- Díaz de Rada, V. (2008). “La selección de los entrevistados últimos en encuestas presenciales: un análisis de la utilización conjunta del método de rutas y el método de cuotas”, en Revista Española de Investigaciones Sociológicas (ISSN 0210-5233), nº 123, pp. 209-247. Texto completo
- Ayerdi, P. y Díaz de Rada, V. (2008). "Perfiles Sociales de la opinión pública española sobre la inmigración", en Revista Internacional de Sociología (ISSN 0034-9712), nº 50, mayo-agosto, pp. 95-128. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2007). "Tipos de encuestas considerando la dimensión temporal", en Papers-Revista de Sociología (ISSN 0210-2862), nº 86, pp. 131-145. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2007). "El trabajo de campo con encuesta presencial. Algunas reflexiones derivadas de la práctica profesional", en Investigación y Marketing (ISSN 1131-6144), nº 96, septiembre, pp. 11-26. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2006). “Presentación: las incidencias en la investigación con encuestas”, en V. Díaz de Rada (Editor), Metodología de Encuestas (ISSN 1575-7803). Monográfico: Incidencias en el trabajo de campo, vol. 8, pp. 3-20. Texto completo
- Díaz de Rada, V. y Ayerdi, P. (2007). "Algunos problemas de la encuesta telefónica para la proyección electoral", en Revista Española de Investigaciones Sociológicas (ISSN 0210-5233), nº 118, pp. 153-204. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2005). "Response effects in a survey about consumer behaviour", en International Journal of Market Research (ISSN 0025-3618), vol. 47, nº 1, pp. 45–64. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2005). "Measure and control of non-response in a mail survey", European Journal of Marketing (ISSN 0309-0566), vol. 39, nº 1/2, pp. 16-32. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2005). "Influence of questionnaire design on response to mail surveys", en International Journal of Social Research Methodology (ISSN 1364-5579), vol. 8, nº 1, pp. 61-78. Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2005). "The effect of follow-up mailings on the response rate and response quality in mail surveys", en Quality and Quantity (ISSN 0033-5177), vol. 39, nº 1, pp. 1-18. Texto completo
Decir, en los sexenios, que es una revista publicada por Taylor Francis y la asociación de la investigación social (Social Research Association, SRA).
- Díaz de Rada, V. (2007). "Tipos de encuestas considerando
la dimensión temporal", en Papers, nº 86, pp. 131-145.
- Díaz de Rada, V. y Ayerdi, P. (2007). "Algunos problemas
de la encuesta telefónica para la proyección electoral",
en Revista Española de Investigaciones Sociológicas,
nº 118, pp. 153-204.
- Díaz de Rada, V. (2007). "The hunt for the last respondent.
Nonresponse in sample surveys, de I.A. Stoop (Social and Cultural
Planning Office of the Netherlands, 2005)", en Revista Española
de Investigaciones Sociológicas, nº 119, julio-septiembre,
pp. 131-138.
- Díaz de Rada, V. (2007). "El trabajo de campo con encuesta
presencial. Algunas reflexiones derivadas de la práctica profesional",
en Investigación y Marketing-AEDEMO, nº 96, septiembre,
pp. 11-26.
- Flavián Blanco, C.; Díaz de Rada Igúzquiza,
V.; Lozano Velázquez, J.; Torres Moraga, E.; Gurrea Sarasa,
R. y Guinalíu, M. (2006). "Determinantes de la confianza
del consumidor aragonés a través de Internet. Un estudio
confirmatorio del comportamiento de compra", en Documentos de
Trabajo de la Fundación de Economía Aragonesa, nº
20/2006, ISSN 1696-2125.
- Díaz de Rada, V. (2006). "Como mejorar la preparación
de los encuestadores", en Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, nº 114, abril-junio, pp. 241-254.Texto completo
- Díaz de Rada, V. (2006). "Incidencias en el trabajo
de campo", número monográfico de la revista
Metodología de Encuestas, vol 7, nº 2.
- Díaz de Rada, V. (2006). "Presentación: las
incidencias en la investigación con encuestas", en
V. Díaz de Rada (Editor), Metodología de Encuestas.
Monográfico: Incidencias en el trabajo de campo, vol. 7, nº
2, pp. 3-10.
- Flavián Blanco, C.; Díaz de Rada Igúzquiza,
V.; Lozano Velázquez, J.; Torres Moraga, E.; Gurrea Sarasa,
R. y Guinalíu, M. (2006). "Determinantes de la confianza
del consumidor aragonés a través de Internet. Un estudio
confirmatorio del comportamiento de compra", en Documentos
de Trabajo de la Fundación de Economía Aragonesa, nº
20/2006, ISN 1696-2125.
- Díaz de Rada, V. (2005). "The effect of follow-up
mailings on the response rate and response quality in mail surveys",
en Quality and Quantity, vol. 39, nº 1, pp. 1-18.
- Díaz de Rada, V. (2005). "Measure and control of
non-response in a mail survey", European Journal of Marketing,
vol. 39, nº 1/2, pp. 16-32.
- Díaz de Rada, V. (2005). "El consumidor navarro del
siglo XXI: los hábitos de consumo en Navarra", en
Cuadernos de Consumo, nº 5, pp. 33-40.
- Díaz de Rada, V. (2005). "Response effects in a survey
about consumer behaviour", en International Journal of Market
Research, vol. 47, nº 1, pp. 45-64.
- Díaz de Rada, V.; Flavián, C. y Guinalíu, M.
(2004). "Encuestas en internet: algo más que una versión
mejorada de la tradicional encuesta autoadministrada", en
Investigación y Marketing, nº 82, marzo, pp. 45-56.
- Díaz de Rada, V. (2004). "El futuro del software
para análisis de encuestas", en Metodología
de Encuestas, vol. 6, nº 1, pp. 80-82.
- Díaz de Rada, V. (2004). "Problemas de representatividad
en las encuestas que utilizan muestreos probabilísticos",
en Papers, nº 74, pp. 45-66.
- Díaz de Rada, V.y Andreu, J. (2004). "¿Resulta
apropiado utilizar la guía de teléfonos como marco muestral
en sondeos?", en Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, nº 108, pp. 179-204.
- Díaz de Rada, V. (2003). "¿Podemos vivir sin
encuestas?. Sobre la trascendencia de las encuestas en la sociedad
actual", en Metodología de Encuestas, vol. 5, nº
1, pp. 92-96
- Díaz de Rada, V. (2003). "Un Método Alternativo
de Recogida de Datos para medir la Satisfacción de los consumidores",
en Esic Market-Revista Internacional de Economía y Empresa,
vol. 115, mayo-agosto, pp. 179-198.
- Díaz, A.; Díaz de Rada, V. y Manzano, V. (2003). "Efectos
del diseño del cuestionario en la tasa de respuesta en encuestas
postales", en Metodología de Encuestas, vol. 5, nº
1, pp. 13-29.
- Díaz de Rada, V. (2002). "Influencia del orden de
presentación de las respuestas en las elecciones de los entrevistados
(por encuesta)", en Política y Sociedad, vol. 39,
nº 3, pp. 691-706.
- Díaz de Rada, V. (2002). "Retrato del consumidor
del siglo XXI", en Estudios sobre consumo, vol. 61, pp.131-140
- "Técnicas de Análisis de Datos en Investigación
de Mercados, de T. Luque (Pirámide, 2000)", en Cuadernos
de Economía y Dirección de la Empresa, nº 13, septiembre-diciembre
2002, pp. 601-603.
- "La ficha técnica de la investigación: información
imprescindible pero... ¿suficiente? ", en Metodología
de Encuestas, vol. 4, nº 2, 2002, pp. 235-242.
- "Estrategias para Incrementar la Tasa de Respuesta en las Investigaciones
con encuestas", en Revista Internacional de Sociología, nº 29,
pp. 133-162. 2001
- "El método de cuotas: facilitador del trabajo de campo... a
un precio", Investigación y Marketing-AEDEMO, nº 72, pp. 61-63.
2001
- "Preparativos preliminares y criterios de actuación para aumentar
la calidad de los trabajos de campo", Investigación y Marketing-AEDEMO,
nº 72, pp. 64-71.2001
- "Actitudes del consumidor español ante la liberalización de
horarios comerciales", en Estudios sobre Consumo, vol. 57, pp.
49-58. 2001
- "Problemas de cobertura en la encuesta telefónica", en Revista
Española de Investigaciones Sociológicas, nº 93, pp. 133-164. 2001
- "Is it fitting to use the Telephone Directory as a frame population
in surveys? An analysis of the case in Spain", en Bulletin de
Methodologie Sociologique, nº 69, pp. 5-17. 2001
- "Utilización de nuevas tecnologías para el proceso de 'recogida
de datos' en la investigación social mediante encuesta", en Revista
Española de Investigaciones Sociológicas, nº 91, pp. 137-166. 2000
- "La juventud española: ¿colonia americana?", en Sociedad
y Utopía, vol. 15, mayo, pp. 181-190. Díaz de Rada, V. y Ruiz Olabuénaga,
J.I. 2000
- "Problemas originados por no considerar las personas sin teléfono
en los sondeos electorales", en Metodología de Encuestas, vol.
2, nº 1, pp. 157-161. 2000
- "Viejos tópicos y nuevas realidades en la encuesta
postal", en Metodología de Encuestas, vol. 1, nº
1, 1999, pp. 107-125.
- "El consumidor del tercer milenio", en INGURUAK-Revista
Vasca de Sociología, nº 23, 1999, pp. 71-84.
- "Factores que aumentan la eficiencia de las Encuestas Postales",
en Revista Española de Investigaciones Sociológicas,
nº 85, 1999, pp. 221-251.
- "How to Conduct Self-Administered and Mail Surveys, de L.B.
Bourque y E.P. Fielder", en International Review of Sociology-Revue
Internationale de Sociologie, vol. 9, nº 3, 1999, pp. 387-389.
- "Non-Response in Household Interview Surveys" de
R.M. Groves y M.P. Couper (Wiley 1998), en Social Science Quarterly,
vol. 80, nº 2, 1999, pp. 434-435.
- "Multivariate Analysis Techiques in Social Science Research
de J. Tacq (Sage 1997)", en Sociological Inquiry, vol. 69,
nº 1, 1999, pp. 152-154.
- "A single consumer or different types of consumer? An analysis
of social types according to their consumer habits", en British
Food Journal, vol. 100, nº 7, 1999, pp. 326-336.
- La Juventud Liberta: Género y Estilos de Vida de la Juventud
Urbana Española. Fundación BBV, Bilbao, 1998. (En
colaboración con Ruiz Olabuénaga, J.I.; Ayerdi, P.;
Fernández Santana, O.; Oiarzabal, M.J.; Orella, J.L. y Salaberría,
K.).
- "Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología
en España", en Revista Internacional de Sociología,
Tercera Época, nº 21, 1998, pp. 73-100. (En colaboración
con Ayerdi, P. y Olazarán, M.)
- "Clasificación tipológica de las Comunidades
Autónomas según sus patrones de gasto", en
Sociedad y Utopía, nº 11, 1998, pp. 35-57.
- "Utilización del equipamiento del hogar a fin de
conocer el nivel socio-económico de los entrevistados",
Investigación y Marketing-AEDEMO, nº 61, 1998, pp. 45-51.
- "Diseño de tipologías de Consumidores mediante
la utilización conjunta del Análisis Cluster y otras
técnicas Multivariantes", en Revista Española
de Economía Agraria, vol. 182, nº 1, 1988, pp. 75-104.
- "Improving Survey Questions, de F.J. Fowler (Sage 1995)",
en Revista Española de Investigaciones Sociológicas,
nº 81, 1998, pp. 223-231. (Tipo de publicación R, código
UNESCO: 630201).
|