Portada > Personal Docente e Investigador
Dra. Miriam Osés-Ruiz se graduó en Ingeniería Agronómica (UPNA, España) y obtuvo un Máster en Fitopatología (Wageningen University, Países Bajos). Durante su etapa predoctoral, trabajó con el Prof. Jan van Kan (Wageningen University, NL) y el Prof. Sophien Kamoun FRS (The Sainsbury Laboratory, Reino Unido), investigando en biología fúngica, biología de efectores e inmunidad vegetal con una beca Erasmus Mundus.
En 2010, se incorporó al laboratorio del Prof. Nick Talbot FRS (University of Exeter, Reino Unido) como becaria Marie Curie para realizar su doctorado. Tras un período postdoctoral en la Universidad de Exeter, se trasladó como investigadora postdoctoral senior a The Sainsbury Laboratory. Durante ese tiempo, investigó la biología del hongo de la piricularia del arroz, Magnaporthe oryzae, especializándose en transcriptómica, fosfoproteómica, ChIP-seq, genética, biología del ciclo celular y biología molecular. Participó en un proyecto ITN Marie Curie, tres proyectos BBSRC (Reino Unido) y un proyecto ERC, y ha producido más de 15 publicaciones en revistas internacionales de revisión por pares, incluyendo PNAS, Science, eLIFE, Nature y Nature Microbiology.
En 2021, obtuvo un proyecto "Retos de Investigación JIN" de la Agencia Estatal de Investigación como investigadora postdoctoral independiente y se incorporó a la UPNA. Posteriormente, fue galardonada con una beca Andia Senior Talent para establecer su propio programa de investigación. En 2022, obtuvo un contrato Ramón y Cajal y creó la línea de investigación de “Biología Molecular de Hongos” (MBF). El objetivo de MBF es investigar los mecanismos moleculares asociados a la infección causada por patógenos fúngicos. En MBF en concreto se investiga el hongo de la piricularia, Magnaporthe oryzae, basado en tres áreas principales:
MBF ha sido financiado por diversas ayudas, incluida la Agencia Estatal de Investigación para estudiar los mecanismos moleculares asociados a la infección mediada por el ciclo celular. En este proyecto colaboramos con varios grupos, como el Dr. Frank Menke (TSL, Reino Unido) y el Prof. Nick Talbot (TSL, Reino Unido), desentrañando la huella de fosforilación y la red transcripcional asociada a la infección de plantas mediada por el apresorio. MBF también ha recibido financiación del Consejo Europeo de Investigacion (European Research Council) a través de una Starting Grant, en la que propuso dilucidar y comprender a nivel molecular los factores que contribuyen a generar heterogeneidad celular impulsando la infección en el hongo de la piricularia.
Dra. Miriam Oses-Ruiz posee una sólida red de colaboradores en Reino Unido, EE.UU., Japón, España y Países Bajos. Ha cooperado activamente en la divulgación de nuestra investigación y en la interacción con el público general, participando en varias entrevistas de radio, pódcast y eventos. Su trabajo ha sido presentado en más de 50 conferencias y, siendo invitada como ponente en reuniones importantes en el campo como son 31st Fungal Genetics Conference (EE.UU., 2022), Molecular Dialogue in Plant Biotic Interactions (Francia, 2023), British Mycological Society (Reino Unido, 2025) y el International Fungal Biology Conference (IFBC) (Grecia, 2025).
Ha sido Assistant Feature Editor de la revista Plant Physiology (2022-2024), y revisora para Molecular Microbiology, PLoS Genetics, Nature Microbiology, Molecular Plant Pathology, Microbiology Spectrum, Molecular Plant-Microbe Interactions y Fungal Biology Reviews.