• ES
  • EU
  • EN

Personal Docente e Investigador

Portada > Personal Docente e Investigador

FORMACIÓN ACADÉMICA: Grado en Biología (2013) por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Agrobiotecnología (2014) por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Educación Universitaria por la Universidad Europea de Madrid (2019). Doctor en Agrobiotecnología (2018) por la Universidad de Salamanca (áreas de Biotecnología vegetal y Fitopatología). Doctor en Ingeniería de Biosistemas (2019) por la Universidad de León (áreas de Producción vegetal y Microbiología). Postgrado de Experto Universitario en Biotecnología de los Alimentos (2014) por la UNED. Máster Europeo en Calidad y Seguridad Alimentaria (2015). Postgrado de Experto Universitario en Entomología Aplicada (2016) por la UNED. Postgrado de Experto Universitario en Técnicas de Biología Molecular Aplicadas a la Toxicología Ambiental (2017) por la UNED. Postgrado de Especialista Universitario en Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Revistas de Impacto (2018) por la UNED. Postgrado de Experto Universitario en Divulgación Científica (2020) por la Universidad Internacional Isabel I de Castilla. 

DOCENCIA: Asignaturas de Grado, Máster y otros Postgrados, además de diferentes Cursos de Formación Permanente y Docente en 19 universidades diferentes (10 españolas y 9 en el extranjero). Actividad docente centrada principalmente en la Sanidad Vegetal y la Biotecnología, aunque habiendo impartido docencia trasversal sobre Didáctica de las Ciencias Experimentales, Divulgación Científica o Seguridad Alimentaria. Profesor Ayudante Doctor de la UPNA desde marzo de 2021, habiendo impartido docencia en las asignaturas Biotecnología Vegetal y Biotecnología Microbiana, del Grado en Biotecnología.

INVESTIGACIÓN: Línea de investigación basada en el uso de microorganismos beneficiosos para aumentar la productividad de los cultivos (biofertilizantes), la tolerancia a estreses abióticos (bioestimulantes) y la resistencia a patógenos y plagas (control biológico y fitopatología) y como fuente de genes para su utilización en biotecnología vegetal. Desarrollo de actividad investigadora anteriormente en el Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (Universidad de Salamanca), Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (CSIC), Universidad Nacional del Litoral (CONICET), Instituto de Medioambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad (Universidad de León) y Misión Biológica de Galicia (CSIC). Co-autor de 21 artículos científicos JCR. Autor de 7 monografías científicas. Co-inventor de una patente nacional e internacional. Participación en 10 proyectos de investigación, 2 de ellos como Investigador Principal. Realización de 37 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA: Publicación de 173 artículos de divulgación científica, en revistas como Naukas, Hablando de Ciencia, EspacioCiencia, AcercaCiencia, MasScience, Cuadernos de Cultura Científica o Hidden Nature. Publicación de 6 libros de divulgación científica, destacando los títulos: De grandes científicos, plantas y “bichos” (2018), Genes y plantas (2019), Pero… ¿Qué estamos comiendo? (2020), o De “bichos”, plantas y vacunas (2017). Realización de 12 conferencias, charlas y talleres de divulgación científica, en eventos como Desgranando Ciencia, Noche Europea de los Investigadores, Con Ciencia Té o Pechakucha Night. Participación en 6 entrevistas de divulgación científica, en medios de comuniación como Cadena Ser o CyLTV.

EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EMPRESA PRIVADA: >5 años como investigador en industria agro-alimentaria y biotecnológica.

Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadía - 31006 Pamplona
Pamplona
Tel. 948 169000
Fax. 948 169169
Contacto por email
Campus de Tudela
Avda. de Tarazona s/n
31500 Tudela
Tel. (+34) 948 417800
Fax. (+34) 948 417892
Contacto por email