MIGUEL BERUETE DIAZ
Titular Universidad
- Departamento: INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE COMUNICACIÓN
- Área de conocimiento: Teoría de la Señal y Comunicaciones
- e-mail: miguel.beruete
unavarra.es
- Teléfono: [+34] 948 16 9727 (ext. 9727)
EDIFICIO LOS TEJOS - DESPACHO 1002 - P.PRIMERA
Miguel Beruete recibió el título de Ingeniero de Telecomunicación y Doctor Ingeniero de Telecomunicación en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Pamplona, en 2002 y 2006, respectivamente. De 2002 a 2007, fue Investigador Predoctoral, en el marco de la Beca FPI, en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, UPNA. En 2005, se incorporó a la Universidad de Sevilla, Sevilla, España, como investigador visitante, como parte de su doctorado.
De 2007 a 2009, estuvo en el Departamento de Electrónica, Centro Tecnológico CEMITEC, Noáin, España, donde estuvo involucrado en el desarrollo de dispositivos de comunicación de alta frecuencia.
En 2009 se incorporó a TERALAB, UPNA, como Investigador Postdoctoral del Proyecto Consolider EMET Engineering Metamaterials. De 2012 a 2016, fue Investigador Ramón y Cajal de la UPNA, y posteriormente fue contratado como Investigador Distinguido de la UPNA. Desde 2017 es Profesor Asociado del Grupo de Antenas-TERALAB, UPNA, donde supervisa varias tesis doctorales y lidera el Laboratorio TERALAB. Es autor de más de 130 artículos indexados, 5 capítulos de libros y más de 300 comunicaciones de conferencias (varias invitados). Tiene tres patentes. Sus intereses de investigación actuales incluyen tecnología de detección y comunicación de terahercios, incluidos metamateriales, plasmónica, estructuras de transmisión extraordinaria, antenas de ondas con fugas, nanoantenas y, en general, dispositivos cuasi ópticos.
Actualmente su índice h es h = 31, con más de 3500 citas a sus trabajos, lo que lo ubica como uno de los investigadores más relevantes a nivel estatal en el campo de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Ha sido distinguido con varios premios a lo largo de su carrera:
- Premio de Investigación UPNA de las Áreas de Ciencias Exactas, Biológicas, Médicas y Tecnológicas, a la mejor contribución científica realizada durante los años 2017 y 2018 por el artículo: B. Orazbayev, N. Mohammadi Estakhri, A. Alù, and M. Beruete, “Experimental Demonstration of Metasurface-Based Ultrathin Carpet Cloaks for Millimeter Waves,” Adv. Opt. Mater., vol. 5, no. 1, p. 1600606, Jan. 2017.
- Premio “CST University Publication Award 2016” de empresa CST GmbH mejor artículo científico empleando CST Microwave Studio: B. Orazbayev, V. Pacheco-Peña, M. Beruete, and M. Navarro-Cía, “Exploiting the dispersion of the double-negative- index fishnet metamaterial to create a broadband low-profile metallic lens,” Opt. Express, vol. 23, no. 7, pp. 8555–8564, 2015.
- Coautor del trabajo “Transformation electromagnetics for nanoantennas and localized emitters” galardonado con el Premio Jóvenes Científicos URSI 2016 ganado por el estudiante de doctorado Víctor Pacheco Peña.
- 2º premio MMS2014 Yarman-Carlin Best Student Paper Contest por el trabajo “Tunability and sign- switching of deflection angle in diffraction inspired unidirectional devices”
- Premio “Disruptive Concept Award” de la Conferencia RADAR 2014, por el trabajo “Blind Spot Mitigation in Phased Array Antenna using Metamaterials”
- Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Pública de Navarra (curso 2006/07)
- Premio “CST University Publication Award 2012” de empresa CST GmbH mejor artículo científico empleando CST Microwave Studio, http://www.cst.com/Content/Company/UniAward2012.aspx
- Premio Talgo 2012 con la propuesta “ Implementación de un Entorno de Inteligencia Ambiental para el Ecosistema Ferroviario ” del equipo investigador formado por el Prof. Francisco Falcone Lanas, Prof. Antonio López Martín, Prof. Jesús Villadangos Alonso, Prof. Mario Sorolla Ayza, Dr. Miguel Beruete Díaz, Dr. José Javier Astrain Escolá, http://www.talgo.com/index.php/es/premio.php
- Premio CLUSTER TIC 2011, http://www.tafcomw.com/index.php/en/tafco-metawireless-news/item/4-cluster-tic-2011-awards
- Ganador del premio IDEACTIVA 2009 a la mejor iniciativa empresarial: Tafco Metawireless. www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2009/11/24/concurso+ideactiva+2009.htm
- Premio “CST University Publication Award 2005” de empresa CST GmbH mejor artículo científico empleando CST Microwave Studio, www.cst.com/Content/Company/UniAward2005.aspx
Reconocimiento publicaciones
- Artículo seleccionado por Advanced Optical Materials para ser incluido en el número virutal "Metasurfaces" para destacar reciente investigación rompedora en esta área. B. Orazbayev, N. Mohammadi Estakhri, A. Alù, and M. Beruete, "Experimental Demonstration of Metasurface-Based Ultrathin Carpet Cloaks for Millimeter Waves," Adv. Opt. Mater. 5, 1600606 (2017).
- Artículo seleccionado por Optics & Photonics News como una de las investigaciones más destacadas en el campo de la óptIca en el año 2015. V. Pacheco-Peña, V. Torres, B. Orazbayev, M. Beruete, M. Navarro-Cía, and N. Engheta, "Advances in ε -Near-Zero Metamaterial Devices," Opt. Photonics News 26, 35 (2015).
- Artículo seleccionado como portada del número especial “Special issue on mid-infrared and THz photonics”. V. Pacheco-Peña, V. Torres, M. Beruete, M. Navarro-Cía, and N. Engheta, "ε-near-zero (ENZ) graded index quasi-optical devices: steering and splitting millimeter waves," J. Opt. 16, 094009 (2014).
- Artículo seleccionado para la edición de “Highlights 2014”. V. Pacheco-Peña, V. Torres, M. Beruete, M. Navarro-Cía, and N. Engheta, "ε-near-zero (ENZ) graded index quasi-optical devices: steering and splitting millimeter waves," J. Opt. 16, 094009 (2014).
Reconomiento labor revisor
- Ganador de los “Publons Peer Review Awards 2019”: Top Reviewer in Physics
- Ganador de los “Publons Peer Review Awards 2018” en 2 categorías diferentes:
- Physics
- Multidisciplinary
- Ganador de los “Publons Peer Review Awards 2017” en 3 categorías diferentes:
- Physics and Astronomy
- Materials Science
- Journal of Physics D: Applied Physics
- Revisor distinguido OSA “For your dedication to quality scientific peer-review and for completing 5 or more scientific paper reviews during the 2016-2017 publishing season”
- Revisor distinguido OSA “For your dedication to quality scientific peer-review and for completing 5 or more scientific paper reviews during the 2015-2016 publishing season”